Va Miguel Riquelme contra el lavado de dinero en Coahuila

Usted está aquí

Va Miguel Riquelme contra el lavado de dinero en Coahuila

Miguel Riquelme, Gobernador de Coahuila / Foto: Sandra Gómez
Al inicio del segundo semestre entrará en operación la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado, informó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís

Torreón, Coahuila. -  Por mandato del Secretariado Nacional de Seguridad Pública, dentro de unos meses en Coahuila se creará la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado, informó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Lo que se busca en el estado es que la adecuación al marco jurídico, permita tener la alerta de las operaciones de compra-venta de inmuebles en que pudieran intervenir los notarios públicos y detectar las que eventualmente fueran inusuales o sospechosas.

Indicó que por ahora se está buscando que sea a principios de la segunda mitad de este año cuando entre en funciones esta unidad.

Dentro del C-4 de Saltillo funciona una oficina de este tipo que no está muy complementada, ni se tiene acceso a las bases de datos que maneja; sin embargo, los notarios públicos pudieran dar cuenta de operaciones sospechosas, ya que en Coahuila no estamos exentos de que el lavado de dinero se pueda dar en la entidad, explicó.

Admitió que el lavado de dinero se puede generar en las diferentes actividades económicas, en la compra-venta de bienes inmuebles y en las operaciones que se dan en efectivo, es donde pudieran los notarios colaborar, aunque por ley lo deben hacer, pero eso se debe asentar en nuestro marco jurídico.

Lo que se pretende es evitar huecos dentro de la ley que impidan que cualquier prestador de servicios o en este caso los notarios, dejen de informar.

Eso impedirá que se produzca aquí el lavado de dinero en cualquier circunstancia en la entidad.