Usted está aquí
Jugo Naranja: Las disculpas que deben ofrecerse en el mundo del deporte, aprovechando la solicitud de AMLO
MÉXICO
1. La agresiva política migratoria del gobierno estadounidense y la intención del gobierno mexicano por buscar una solución a través del empleo volvió a ser tema. Trump desató su furia contra AMLO por su ‘falta’ de acción y amenazó con cerrar la ‘maldita frontera’. El tabasqueño reconoció que existe un problema, pero como a todos los que lo cuestionan, pidió paciencia.
2. #MeToo cobró fuerza en las últimas semanas en dependencias federales, instituciones educativas y medios de comunicación. Abordar el tema no va únicamente sobre la denuncia, atrás de todo esto hay un punto que podría destacar si se analiza de la manera adecuada ¿Por qué las mujeres tardan en revelar su caso? Hay razones muy concretas.
INTERNACIONALES
3. La tercera podría ser la vencida. Theresa May espera que el valor simbólico de esta fecha le favorezca en una nueva votación para el Brexit. En esta ocasión va al Parlamento sólo el acuerdo de salida sin prever la declaración política sobre la futura relación comercial. ¿Conseguirá la primera ministra apuntarse una victoria?
4. ¿Avance o retroceso? En Puerto Rico se firmó una orden ejecutiva para prohibir las ‘terapias de conversión’ o reparativas. El gobernador Ricardo Rosselló aseguró que estas prácticas sólo causan ‘dolor y sufrimiento’ a las personas de la comunidad LGBT, por lo que negó que su propuesta sea un acto de discriminación.
ECONOMÍA Y FINANZAS
5. Un golpe que asestó Estados Unidos a China como parte de la ‘Guerra Comercial’ terminó beneficiando de alguna manera a Mexico. Fulling Global, una empresa que trasladó su producción a Nuevo León, generó al país ganancias en las categorías en que los productor chinos se vieron afectados por los aranceles de Trump.
6. Bartlett asegura que las energías limpias no son como las pintan. Como titular de la CFE salió a responder por un supuesto aumento en la compra de carbón para hacer a lado las opciones amigables con el medio ambiente. Según él no son las más baratas como se dice y por eso no descartan todas las posibilidades.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
7. Una buena paga por estar 90 días acostado no suena tan mal, para algunos sería el trabajo ideal. La NASA ofrece 19 mil dólares a personas que quieran participar en un experimento para conocer los efectos que la gravedad artificial tiene en la salud de los astronautas. Está bien unas cuantas horas, aunque tu cuerpo después de unos días podría no agradecerte.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
8. Al hacer un repaso por la historia del arte es importante voltear a ver la arquitectura gótica y ya que estamos ahí apreciar el trabajo del abad Suger que en gran medida plasmó su visión teológica a través de su obra. En las catedrales buscó reflejar la luz que conectaría el mundo divino con el terrenal.
9. ¿Propaganda nazi? No lo creo. Rammstein, la banda alemana y gran exponente del metal industrial, lanzó un nuevo video musical para promocionar ‘Deutschland’ y así acabar con una década de sequía. La polémica en este asunto es que en el material se les ve caracterizados de presos en un campo de concentración, situación que alarmó a las autoridades de ese país.
DEPORTES
10. Mucho se habló en la política nacional sobre las disculpas que deberían ofrecerse por hechos pasados que marcaron el rumbo de México y otros países ¿Qué pasaría si trasladamos este tema al mundo deportivo? Robben, Miguel Mejía y Steve Bartman, son sólo algunos de los nombres de los que no se olvidan por errores históricos.
Algo de lo que más se leyó en Vanguardia MX
¿Qué hace el cártel de la Totoaba? grupo que amenazó al periodista Carlos Loret de Mola.