Congreso ignora al PAN; Blas Flores no comparecerá

Usted está aquí

Congreso ignora al PAN; Blas Flores no comparecerá

Renuentes. Los priístas del Congreso pararon propuesta del PAN. Foto: Archivo
PRI forma frente para que Finanzas no explique uso de deuda contraída

Por mayoría, el Congreso local volvió a retrasar la solicitud de información a la Secretaría de Finanzas. Ahora el grupo parlamentario del PAN pidió un informe sobre la lista de proveedores a los que se les iban a pagar adeudos con un crédito de 2 mil 500 millones de pesos en la administración pasada, sin embargo se acordó turnar la propuesta a comisiones.

La diputada local del PAN, María Eugenia Cázares Martínez, presentó una proposición con punto de acuerdo en el que aseguró que la Secretaría de Finanzas nunca transparentó la lista de proveedores a los que se les adeudaban pagos y por lo tanto en el 2014 el Congreso local aprobó un crédito de 2 mil 500 millones de pesos para saldar esas deudas.

“El entonces secretario de Finanzas se comprometió de manera pública, a que entregaría los datos solicitado. Jamás lo hizo, la información le fue requerida con el paso de los años mediante puntos de acuerdo y las negativas y las evasivas fueron la constante, con lo que quedó demostrado que algo muy grande estaban ocultando”, indicó la legisladora.

Señaló que de manera extraoficial se supo que la dependencia estatal no pudo disponer del monto total del crédito y había ofrecido a los proveedores que se les pagaría en abonos.

“Resulta muy curioso que se haya solicitado un crédito de 2 mil 500 millones de pesos para pagar a proveedores de los años 2009, 2010 y 2011, cuando, se supone que la mega deuda debió alcanzar para eso y más. Pregunta que, por cierto, evadió siempre el entonces secretario de finanzas, Ismael Ramos”, indicó.

A través del punto de acuerdo, solicitó al titular de la Secretaría de Finanzas, Blas Flores, que entregue al Congreso local el listado completo de los proveedores y acreedores del Estado a quienes se les debió pagar con el crédito señalado, el monto de lo que se adeuda a cada uno de ellos y el total de recursos que se han ejercido del crédito antes mencionado para finiquitar los adeudos.

PRI, MORENA Y PRD SE UNEN

Sin embargo, los diputados del PRI, el independiente Edgar Sánchez y las diputadas de Morena y del PRD votaron en contra de que la propuesta fuera considerada de urgente y obvia resolución, por lo que por mayoría se determinó turnar el punto a comisiones, con lo que se retrasará su dictamen.