B&B afecta hotelería formal de Pueblos Mágicos

Usted está aquí

B&B afecta hotelería formal de Pueblos Mágicos

Foto: Nadia Betancourt
Hace 2 años Cuatro Ciénegas ofertaba dos propiedades B&B: una casa y un hostal con dos pequeños cuartos, pero en este año los cuartos se incrementaron a 23

Monclova, Coahuila.- En un lapso de dos años, los espacios de hospedaje llamados B&B (Bed and Breakfast), crecieron de forma considerable en los Pueblos Mágicos de Coahuila y afectaron a la hotelería formal de acuerdo a la opinión de los empresarios hoteleros.

El comisionado de Turismo de la Cámara de Comercio de Monclova, Armando de la Garza Gaytán, informó que el portal de “Airbnb” -empresa que ofrece una plataforma de software dedicada a la oferta de alojamientos a particulares y turísticos- tiene 142 ofertas de propiedades en Arteaga, 138 en Parras de la Fuente y 23 en Cuatro Ciénegas.

“Esto da un efecto grave en la hotelería, sobre todo entre semana y temporadas bajas, además de la evasión de impuestos y pagos de servicios locales, estatales y federales. Se pensaba que la evasión podría ser de 7 millones de pesos anuales tan sólo de impuestos sobre hospedaje estatal, pero nos quedamos cortos, esto ya supera los 12 millones de pesos”, expuso.

Foto: Nadia Betancourt

Según el monitoreo de propiedades, hace 2 años Cuatro Ciénegas ofertaba dos propiedades B&B: una casa y un hostal con dos pequeños cuartos, pero en este año los cuartos se incrementaron a 23, mientras que en Arteaga y Parras de la Fuente no se registraban más de 20, hoy superan los 130 cada municipio.

“Si bien es cierto el cliente tiene el derecho y la opción a elegir, también es cierto que se deben pagar los impuestos y derechos como la hotelería organizada”, comentó de la Garza.

Por lo anterior, consideró urgente que el Gobierno del Estado y el Congreso regulen este servicio turístico de hospedaje. “Mientras a nosotros nos ahogan con impuestos y reglamentos de todo tipo, este modelo de negocio B&B no pagan nada”.