Angélica Aragón (Ciudad de México, 1953), reconocida actriz de cine, teatro y televisión, también recibió este galardón de arte huichol y tallado a mano por artistas del sureño estado de Guerrero.
Celebró la "cantidad de talento joven" que hay en México y en el resto de Iberoamérica y reivindicó que la región "debe proyectarse hacia el mundo a través del cine con voces realizadas por jóvenes".
Además, se declaró "admiradora de la cultura maya" y celebró que en la Riviera Maya, "donde el arte permeó durante siglos, se siga celebrando de manera tan jovial el arte de esta época, que es nuestro cine".
Enrique Cerezo, productor cinematográfico e impulsor de los premios, recordó que este es el segundo año consecutivo que los Premios Platino vienen a parar a México, siendo el único país que ha albergado dos veces estos galardones.
"Todos nosotros trabajamos para que estos premios sean un éxito y todo el mundo salgamos de aquí muy contentos", dijo durante una comida con la prensa en Xcaret.
La gala, que este domingo premiará la mejor película, la mejor teleserie y las mejores interpretaciones iberoamericanas, entre otras, contará con protagonistas de la talla de la española Penélope Cruz y de la mexicana Yalitza Aparicio, de la oscarizada "Roma".
"Roma" parte como gran favorita al optar a nueve estatuillas, incluidas las de mejor película iberoamericana de ficción, mejor director y mejor guión.
Estos galardones, impulsados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) de España, junto con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca), buscan promover el cine iberoamericano.