Batalla en cárceles de Brasil deja 57 muertos

Usted está aquí

Batalla en cárceles de Brasil deja 57 muertos

Autoridades reforzaron la seguridad en los centros penitenciarios. / AP
Las investigaciones apuntan a peleas entre grupos rivales

Brasil afronta una crisis en su sistema penitenciario después de que peleas registradas desde el domingo en varias cárceles de la ciudad de Manaos, capital del estado de Amazonas, en el norte del país, que dejaron al menos 57 muertos.

 

Una mujer llora afuera del centro penitenciario, espera tener noticias de un familiar. /AP

Las autoridades empezaron a tener constancia de esta nueva masacre el domingo con el hallazgo de los cuerpos de 15 internos de entre 21 y 42 años de edad, asesinados en el interior del Complejo Penitenciario Anísio Jobim (Compaj).

 

Autoridades no habían emitido una lista de los fallecidos, lo que causó dramáticas escenas afuera de la prisión. / AP

Este lunes, hallaron los cuerpos sin vida de otros 42 reclusos con indicios de haber fallecido por asfixia, tras inspeccionar a fondo ese centro y otros tres más, igualmente situados en Manaos.

 

La demora en la comunicación hizo entrar a varios familiares en crisis. / AP

La Secretaría de Administración Penitenciaria de Amazonas aseguró en un comunicado que la situación, en este momento, "está bajo control", con todos "los presos entre rejas", e informó que abrió una investigación para esclarecer la serie de crímenes.

Mujeres esperan afuera del

El Compaj fue escenario, en 2017, de una cruenta matanza entre presidiarios de distintas facciones rivales que dejó entonces un saldo de 56 muertos, muchos de ellos por decapitación, y cerca de 200 fugados, después de 17 horas de auténtica batalla campal.

Ese trágico episodio dio inicio a una de las peores crisis penitenciarias en la historia de Brasil, con réplicas en otros estados del país y que obligó al entonces presidente Michel Temer (2016-2018) a autorizar el uso del Ejército en el interior de las cárceles.