Usted está aquí
Ven ‘boom’ para robo-taxis en 2030
De acuerdo con los analistas de UBS Group AG, el mercado global de robo-taxis podría valer más de dos billones de dólares al año para 2030 y la adopción masiva de vehículos sin conductor podría proporcionar un impulso significativo a varios sectores existentes.
La estimación se basa en una simulación UBS Evidence Lab de una flota de robo-taxis en Nueva York que optimizó las rutas y las conexiones de los pasajeros con los vehículos, junto con métricas como los costos de operación, las tasas de utilización y los márgenes, explicaron analistas en un informe. La cantidad actual de taxis que operan solo en Nueva York podría reducirse en dos tercios una vez que los autos sean completamente autónomos, añadieron.
La cifra incluye flujos de ingresos provenientes de la fabricación de los vehículos y los neumáticos, el suministro de electricidad, la construcción de estaciones de carga y los semiconductores que se necesitarían para respaldar la tecnología.
Las compañías de viajes compartidos como Uber y Lyft probablemente estarán a la vanguardia, pero UBS también citó a General Motors y Volkswagen. Los servicios públicos, los operadores de telecomunicaciones, los productores de neumáticos, los fabricantes de chips y las acciones de Internet también podrían beneficiarse.
“Una vez que se alcance el punto de inflexión, creemos que la tasa de crecimiento para la adopción de robo-taxi será muy alta”, dijeron los analistas. La industria de equipos de producción, incluidos fabricantes como Siemens y ABB, también está “lista para esta transición”.
El modelo de robo-taxi ha ganado atención recientemente después de que Elon Musk incluyera la tecnología como parte de sus planes para Tesla Inc.
UBS identifica que además de Uber y Lyft, GM y Volkswagen jugarían un importante rol¿Será? Los vehículos autónomos de alquiler son vistos como el futuro en materia de movilidad en el mundo.