Usted está aquí
Medio Ambiente presentan informe trimestral ante Comisión
El director de Medio Ambiente, Felipe Vallejo López, presentó su informe del primer trimestre de actividades, ante la Comisión en el Cabildo que lo supervisa, destacando la labor que realiza la dependencia, en tres grandes ejes: el Programa para Mejorar la Calidad del Aire; la Preservación de los Recursos Bióticos del Municipio de Torreón y la Educación y Cultura Ambiental para un estilo de vida sustentable.
En lo que se refiere al Programa para Mejorar la Calidad del Aire, explicó que realizan monitoreos de partículas suspendidas, menores a 10 micras de diámetro (PM10), reportadas en ug/m3 de aire.
Además, se llevan a cabo inspecciones y vigilancia en comercios y servicios, así como a ladrilleras para regulación de las mismas, donde a la fecha se han visitado 25. “Se busca también regular y vigilar el cumplimiento de la normatividad ambiental a través del Reglamento de Desarrollo Sustentable y Protección al Ambiente, tema del que han atendido 252 denuncias.
En cuanto al Programa de Verificación Vehicular, han registrado grandes resultados, ya que del primero de enero al 31 de Marzo de 2019, fueron siete
Referente a la Preservación de los Recursos Bióticos del Municipio de Torreón, fue implementado un programa permanente de reforestación de áreas verdes urbanas.
En febrero se recibieron 16 mil árboles de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SEMA); en los primeros tres meses del año, fueron plantadas 428 especies con programa de riego, para asegurar su buen crecimiento y desarrollo. Además, donaron al primer trimestre dos mil 478 árboles.
En el trabajo realizado en la Educación y Cultura Ambiental para un estilo de vida sustentable, explicó que la dependencia desarrolló un Programa de Concientización de Reciclaje de Residuos Sólidos y Educación Ambiental.
“De enero a marzo se entregaron a ProAmbiente, 88.15 toneladas de llantas; a la fecha, contando lo realizado en el 2018, se llevan 234.7 toneladas levantadas con el programa permanente de acopio y disposición de neumáticos en desuso”.
También, dijo, se promueve y vigila la correcta disposición de residuos de demolición y construcción; en este trimestre se registró la disposición de 24 mil 738 metros cúbicos de escombros en el Cañón del Indio.