Usted está aquí
‘Blinda’ Pemex datos por explosión en Tlahuelilpan
Al cumplirse casi cinco meses de la explosión de una toma clandestina de gasolina en la comunidad de Tlahuelilpan, Hidalgo, que dejó 135 muertos, Petróleos Mexicanos (Pemex) reservó por cinco años toda la información sobre el caso, incluido el número de grupos dedicados al hurto de combustible en la zona, debido a que, aseguró, dar a conocer cualquier documentación afectaría directamente la estrategia de combate contra el robo de hidrocarburos.
A pesar de que se solicitó la versión pública sobre el caso, Pemex rechazó hacer la entrega de ésta al afirmar que si el informe cae en manos de grupos criminales, se pondría en riesgo la seguridad física de la institución, así como la vida del personal operativo.
“(Entregar esta información) expone la seguridad e integridad de la empresa, ya que contiene horarios, kilometrajes, coordenadas, datos de despliegue [de los elementos], nombres y grados del personal militar y agentes; una breve narración de los hechos, la cual resulta información reservada, pues de revelarse pondría en riesgo la seguridad de las instalaciones estratégicas, los sistemas de ductos y la integridad del personal que desarrolla las funciones operativas”, respondió a la solicitud.
Pemex también indicó que dar a conocer esta documentación abre la posibilidad de que las organizaciones dedicadas al hurto de combustible cambien sus tácticas para realizar sus actividades ilícitas.
En su respuesta, la empresa productiva del Estado manifestó que la difusión de la información pública solicitada vulneraría la seguridad pública al obstruir la prevención del delito y las labores de seguridad y vigilancia en su infraestructura.
La petrolera agregó que se debe tomar en cuenta los actos de incidencia delictiva que se han materializado en la afectación de instalaciones estratégicas y sistemas de ductos, así como las lesiones y muertes que ha sufrido el personal.
El pasado 18 de enero, un ducto de combustible en Tlahuelilpan fue perforado, lo que provocó la salida de un potente chorro de gasolina, el cual atrajo a cientos de pobladores, quienes con baldes y bidones recolectaban el líquido, cuando los sorprendió la explosión a las 18:50 horas. En consecuencia, 135 personas murieron.