Prohíben a presidentas del DIF cobrar sueldo

Usted está aquí

Prohíben a presidentas del DIF cobrar sueldo

Archivo
Aprueba Congreso de Coahuila reforma a ley y protección de derechos

El Congreso del Estado aprobó una reforma al artículo 49 de la Ley de Asistencia Social y Protección de Derechos del Estado, por lo que ahora será ilegal que las presidentas de los sistemas municipales DIF cobren remuneraciones como lo venían haciendo. 

En sesión extraordinaria, los diputados locales aprobaron por unanimidad la reforma y agregaron un párrafo en el que se prohíbe cobrar un sueldo a las personas designadas como presidentes honorarios de los sistemas municipales DIF.

“La Junta de Gobierno podrá designar un Presidente Honorario que no formará parte de la misma para los efectos de las atribuciones y obligaciones que las disposiciones legales le asignen, el cual no percibirá remuneración alguna, pero podrá participar en las sesiones y eventos especiales que se verifiquen, con voz pero sin voto”, agregaron a la Ley.

La comisión que analizó la propuesta, del diputado Juan Antonio García Villa, consideró que la función del presidente honorario del DIF es el acompañamiento al organismo en la asistencia social y en la protección de los derechos humanos de los más vulnerables y de ahí la naturaleza honorífica del cargo.

La Auditoría Superior del Estado ha detectado que, por lo menos 23 de las 38 presidentas honorarias de los sistemas municipales DIF, han cobrado una remuneración mensual y en su Informe de Resultados correspondiente al ejercicio fiscal del 2018 señaló que se trata de una práctica que se ha vuelto común.

“Una vez agotado el análisis de la propuesta, dado que aun y cuando la ley fija que el cargo sea honorífico, se dan casos en que reciben emolumentos, y ya que efectivamente pudieran generarse conflictos de interés, se estima dictaminar en forma procedente la iniciativa objeto del presente”, consideró la comisión dictaminadora.

Con ello, se subsana la laguna legal que permitía que los presidentes del DIF cobraran un sueldo, sin importar que el cargo es honorífico.