Usted está aquí
Incumple 50% de municipios de Coahuila con el sistema de pensiones
A cuatro años de la obligatoriedad de los municipios para implementar un sistema de pensiones a sus trabajadores, el 50 por ciento ha incumplido con la normativa, en tanto que el resto ha dividido su esquema entre sistema propio y convenios con instituciones de seguridad social como el IMSS y el ISSSTE, de acuerdo con un estudio de la Auditoría Superior del Estado.
Debido a que en el 2012 se detectó que de los municipios de Coahuila sólo Saltillo y Torreón contaban con sistema de pensiones formal, en el 2014 se creó la Ley para la Implementación del Sistema Pensionario de los Municipios.
Desde 2014 los municipios están obligados a brindar a sus trabajadores pensión por retiro por edad y antigüedad en el servicio, anticipada por retiro, por incapacidad, por riesgo de trabajo, por muerte, así como devolución de cuotas, préstamos quirografarios a corto plazo y crédito para bienes inmuebles que sirvan de vivienda del trabajador.
Al primer semestre de 2019 sólo Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras -los de mayor población- contaban con un organismo descentralizado para administrar el fondo pensionario.
Seis municipios más: Acuña, Cuatro Ciénegas, Frontera, Múzquiz, Ramos Arizpe y Zaragoza, -la mayoría de mediana población- reportaron un sistema pensionario simplificado.
En tanto que los municipios de Francisco I. Madero, General Cepeda, Guerrero, Nava, San Juan de Sabinas y Viesca reportaron tener convenio con el IMSS para sus trabajadores, y sólo San Pedro tiene convenio con el ISSSTE.
En el caso de Saltillo, el municipio con mayor población en la entidad, su estudio actuarial sobre las pensiones arroja que tiene 504 pensionados, eroga una nómima promedio anual de 37 millones de pesos.
Además Saltillo cuenta con 3 mil 319 trabajadores en activo aportando cuotas, cuya nómina anual equivale a 448 millones de pesos, pero tiene una reserva de 476 millones de pesos.
Los que van por buen camino
Estos son los municipios que cuentan con sistema de pensiones.
-Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras cuentan con un organismo descentralizado para administrar el fondo pensionario.
-Acuña, Cuatro Ciénegas, Frontera, Múzquiz, Ramos Arizpe y Zaragoza están en un sistema pensionario simplificado.
Francisco I. Madero, General Cepeda, Guerrero, Nava, San Juan de Sabinas y Viesca reportan tener convenio con el IMSS, y San Pedro tiene convenio con el ISSSTE.
Fuente: Auditoría Superior del Estado.