Usted está aquí
En Edomex buscan revivir la Sierra de Guadalupe
CDMX.- En medio de invasiones a su alrededor y al crecimiento urbano irregular que se presenta tanto del lado del Estado de México como de la Ciudad de México, la Sierra de Guadalupe está en un proceso de rehabilitación socio-ambiental para que los ciudadanos aprendan a cuidar una de las reservas ecológicas más importantes de la capital.
El director general del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, Rafael Obregón Viloria, explica que con una inversión de 37 millones de pesos se intervendrán seis de 14 parajes que conforman la sierra para que sean sitios de conectividad entre vecinos y el medio ambiente, es decir, sin invadir el área verde ni barreras de cemento.
Detalla que la sierra y cadena montañosa tiene una extensión de 6 mil 323 hectáreas, el pico con mayor altitud corresponde al Picacho de Moctezuma, con 3 mil 55 metros sobre el nivel del mar; le siguen el cerro El Fraile, El Jaral y otras montañas importantes como Zacatenco y El Chiquihuite, las cuales forman parte de la intervención.
“La primera etapa es que, en sitios específicos, les creemos condiciones para que se puedan ser visitados, no sólo con infraestructura, sino con un programa social, ambiental y cultural, incluso para la conservación [de la sierra], señaló Obregón Viloria.