Música 2019: Alle Willis y Angélica María (IV y última)

Usted está aquí

Música 2019: Alle Willis y Angélica María (IV y última)

Música 2019: Alle Willis y Angélica María (IV y última)

En vísperas del fin del 2019 y el fallecimiento en el curso del mes de talentos como los de Marie Fredriksson y Patxi Andión la Nochebuena vio la perdida de otro talento de la música.

Esta fue la muerte a los 72 años de edad de la compositora norteamericana ganadora de un Grammy en 1986 por la banda sonora de la película “Un Detective Suelto en Hollywood” Alle Willis, cuyos éxitos incluyen desde el icónico tema musical incluido en los créditos iniciales de la serie televisiva “Friends”, “I’ll be there for you” y fue también co-autora de clásicos temas de la época disco como “September” y “Boogie Wonderland” interpretados por la agrupación Earth, Wind & Fire, entre otros más.

El sitio de Variety dio a conocer que Alle Willis sufrió un infarto alrededor de las 6 de la tarde del mismo martes que fue el que le provocó la muerte. Oriunda de la ciudad de Detroit, Michigan, Willis se mudó a Los Ángeles a finales de los años 70 cuando su carrera musical comenzó a despuntar gracias a su colaboración bandas como los mencionados Earth, Wind & Fire; en los años 80 su autoría de temas como “Neutron Dance”, interpretado por las Pointer Sisters, fue de las contribuciones musicales de la mencionada banda sonora de “Un Detective Suelto en Hollywood” que le dio a ganar un Grammy y más recientemente adaptó para Broadway la novela de “El Color Púrpura” por la que ganó un Tony la actriz Cynthia Erivo (“Viudas”) para ser inducida en el Salón de la Fama de los Compositores en el 2018.

Dado que con los festejos propios de la temporada los músicos en particular aprovechan para descansar y pasar las fiestas navideñas y de fin de año con sus seres queridos novedades relacionadas a lo musical estuvieron detenidas en la Nochebuena y Navidad pero una vez más la plataforma de Netflix aprovechó para estrenar la película mexicana “Como Caído del Cielo” que causó controversia desde el momento en el que se pensó que se trataba de una biopic sobre “el ídolo de México”, Pedro Infante, y más al ser interpretado por el actor y conductor Omar Chaparro.

Al verla, uno descubre que más bien es una variante de un clásico hollywoodense como “El Cielo Puede Esperar” (Warren Beatty, 1978) pero en lugar de ser un jugador de futbol americano que reencarna en el cuerpo de un millonario que aparentemente ha sido asesinado es el alma de Pedro Infante la que reencarna en el cuerpo de un mariachi infiel interpretado por Chaparro, un hecho que según la hija y heredera del actor y cantante, Lupita Infante, había ocasionado su supuesta inconformidad por no haberse especificado en el contrato que había firmado… pero como sucediera con el escándalo de OV7 hace unas semanas estamos convencidos fue un mero truco publicitario para mover a la gente a verla siendo que la señora aparece como una de las productoras de la cinta.

Lo que sí vale la pena destacar es que en el elenco aparece haciendo el papel de ella misma “La Novia de México”, Angélica María, quien apareció junto a Infante siendo niña en el clásico “Los Gavilanes” (Vicente Oroná, 1956) y uno agradece aún siga activa en los escenarios también musicales. ¡Feliz 2020!

Comentarios a: tavoneto69@yahoo.com.mx