Empleados del estado de Coahuila tedrán un día para revisión por cáncer

Usted está aquí

Empleados del estado de Coahuila tedrán un día para revisión por cáncer

JORDI SIFUENTES
El Congreso del Estado aprobó ayer modificar el artículo 37 del Estatuto Jurídico para los Trabajadores de la Educación al Servicio del Estado y los Municipios

Los trabajadores de la educación al servicio del estado y de los municipios contarán con un día de licencia al año, con goce de sueldo, para realizarse los exámenes médicos necesarios para la prevención y/o detección del cáncer, para lo cual deberán dar aviso con una semana de anticipación sobre la cita al ginecólogo, urólogo o tratante.

El Congreso del Estado aprobó ayer modificar el artículo 37 del Estatuto Jurídico para los Trabajadores de la Educación al Servicio del Estado y los Municipios, a raíz de una iniciativa popular presentada por el ciudadano Patricio Veloz Pachicano.

“En Coahuila el cáncer mata diariamente a cinco personas y es la tercera causa de muertes después de la diabetes mellitus y las enfermedades del corazón”, señala la exposición de motivos de la propuesta.

Aunque los ordenamientos que regulan las relaciones laborales de los trabajadores al servicio del estado ya contemplan que las mujeres tengan un día al año para realizarse estudios del cáncer, la propuesta propone que se incluya también a los hombres y se les otorgue el mismo beneficio, con el objetivo de promover la prevención de la enfermedad sin importar el género.

La Comisión de Educación, Cultura y Actividades Cívicas consideró procedente la iniciativa, por lo que ayer se sometió a votación del Pleno la reforma al artículo 37 del citado ordenamiento, lo cual fue aprobado por unanimidad.