Usted está aquí
A las mujeres nos toca seguir abriendo puertas: Perla Díaz de Ealy
CDMX.- El camino aún es largo, pero con su incansable trabajo las 104 mujeres líderes contribuyen a construir un mejor país, consideró Perla Díaz de Ealy, presidenta de Mujeres en Apoyo al Estudio del Periodismo y la Comunicación (Maepec).
Las mujeres, dijo, son quienes están escribiendo la historia. “A las mujeres nos corresponde seguir abriendo puertas, como lo hicieron nuestras antecesoras; trabajar para garantizar que las niñas no tengan que vivir con miedo y que México sea un país donde las mujeres no sean violentadas por serlo”, agregó.
“Es necesario trabajar juntas para garantizar a las niñas una infancia en la que no tengan que vivir con miedo. Para construir un país donde las mujeres, en toda la diversidad de la palabra, puedan vivir con la certidumbre de que no van a ser violentadas por ser mujeres. Hoy, entrañables compañeras, nosotras estamos escribiendo la historia”.
En la celebración del desayuno anual con 104 Mujeres Líderes, que organizó El Universal, la señora Perla Díaz de Ealy reconoció que, pese a los avances que ha habido, aún queda mucho camino por recorrer.
La señora Díaz de Ealy dio su discurso de apertura al tradicional evento, el cual reúne a mujeres líderes en los diferentes campos de la vida pública: el arte, la cultura, la ciencia y la política.
A ellas les ofreció su reconocimiento y lamentó que en pleno Siglo XXI se escatime la contribución que las mujeres del pasado hicieron a los avances y libertades de que gozamos hoy en México.
“Y han logrado abrirnos las puertas a espacios que antes nos estaban negados, cerrados, vetados. Hubo que alzar la voz para que personajes históricos, como Sor Juana Inés de la Cruz, tuvieran la misma relevancia en nuestra memoria nacional, en la historia del país, como la han tenido otras personas forjadoras de la patria”.
Recordó a las mujeres que a lo largo de la historia han utilizado con empuje y coraje no sólo la palabra, sino las armas y su profesión para ganarse su lugar en la historia. Entre ellas nombró a Matilde Montoya, la primera médica cirujana y obstetra del país; Sofía Cancino, la primera mexicana que compuso una sinfonía; Concepción Mendizábal, primera ingeniera titulada del país en 1930, y las periodistas Magdalena Mondragón, Esperanza Velázquez y Elvira Vargas.
“Como todas ellas, hay muchas mujeres que fueron las primeras. Gracias al camino que ellas comenzaron hoy hay científicas, políticas, artistas, militares, deportistas, gastrónomas, emprendedoras y profesionistas en incontables espacios. Ustedes, de las mejores en sus ámbitos, son el mejor ejemplo de esta conquista”.
Pidió reconocer la labor de las mujeres que desde sus hogares son el pilar de las familias, la economía y los valores.
Díaz de Ealy lamentó que se escatime la contribución que las mujeres del pasado hicieron a los avances de hoy.