Festejan, sin feligreses, al santo patrono de Arteaga

Usted está aquí

Festejan, sin feligreses, al santo patrono de Arteaga

Fe. La imagen de San Isidro Labrador fue sacada del templo; recorrió las calles aledañas a la iglesia. Fotos: Héctor García
En la procesión, organizada por el párroco Martín Hernández, la fe pudo más que cualquier pandemia y con su debida distancia los arteaguenses contemplaron de lejos a San Isidro Labrador, que recorrió las calles a bordo de una camioneta

Cada año miles de fieles se dan cita en el municipio de Arteaga para celebrar las fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador, santo patrono del campo y la agricultura; este año las fiestas se vieron interrumpidas por la pandemia que se vive en el país.

En la procesión, organizada por el párroco Martín Hernández, la fe pudo más que cualquier pandemia y con su debida distancia los arteaguenses contemplaron de lejos a San Isidro Labrador, que recorrió las calles a bordo de una camioneta.

Devoción. Los lugareños colocaron ofrendas florales en sus hogares.

Este año, dadas las circunstancias por la emergencia sanitaria, los devotos solo pudieron saludar a santo desde la puerta de sus casa, algunos salieron a la calle para acercarse un poco más y santiguarse para de inmediato regresar a sus hogares.

Las calles esta ocasión no se desbordaron de gente que abarrota la explanada de la Iglesia de San Isidro Labrador, ni la calle principal del pueblo mágico, pero la esperanza y devoción de los lugareños no se hicieron esperar.

En las puertas de las casas sfueron colocadas ofrendas florales, imágenes del santo patrono de los agricultores, que pedían por una buena temporada y una buena cosecha, pero también por la salud de la humanidad.

Mientras el santo recorría las calles, los cuatros fieles que acompañaron al párroco y a la imagen en su recorrido, rezaban un novenario para pedir por el bienestar del Municipio.