Una aberración propuesta de medir riqueza: analista

Usted está aquí

Una aberración propuesta de medir riqueza: analista

Agregó que esto representa una intromisión
Esto es una intromisión y un significado de totalitarismo de un gobierno incapaz de crear crecimiento y que ante eso lo que quiere es realmente robar el poco patrimonio que uno tuviera”
Antonio Serrano Camarena, director del Instituto de Estudios Empresariales Coahuila Sureste

El director del Instituto de Estudios Empresariales Coahuila Sureste (IEECS), Antonio Serrano Camarena, consideró que es una aberración la propuesta que hizo Morena para que el Inegi mida la riqueza de los mexicanos. 

Agregó que esto representa una intromisión y como mexicano no está dispuesto a que se acceda a su información privada, no hay confianza en el gobierno, ni en una persona y menos en estos momentos de inseguridad nacional donde una fuga de información puede poner la vida en peligro.

“Esto es una intromisión y un significado de totalitarismo de un gobierno incapaz de crear crecimiento y que ante eso lo que quiere es realmente robar el poco patrimonio que uno tuviera”, dijo.

Serrano Camarena descartó que prospere dicha propuesta, toda vez que no está avalada a nivel nacional, agregó que sólo es una ocurrencia y los demás diputados ya externaron que están en contra de una situación de este tipo.

‘EL PRESIDENTE ESTÁ EN CONTRA DE LA PROPUESTA’

Además de que Morena no cuenta con la mayoría para modificar la Constitución, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador ha externado que está en contra de dicha propuesta.

“Esta es una propuesta desesperada del grupo de la izquierda más rancia de Morena porque no es parte de todo ese equipo y desde ahí, aunque fue propuesta por un dirigente, esto no deja de ser una propuesta que no tiene fundamento real porque movería la Constitución”, aseguró.

Finalmente consideró que la propuesta es todavía más aberrante que aquella que propone darle poder absoluto al presidente sobre el presupuesto, y si ello no pasó, pues menos esto.