UNAM suspende intercambios al extranjero hasta octubre por coronavirus

Usted está aquí

UNAM suspende intercambios al extranjero hasta octubre por coronavirus

UNAM suspende intercambios al extranjero por coronavirus. | Foto: Especial
La universidad también suspendió las actividades culturales fuera del país, así como las estancias académicas o de investigación

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),  Enrique Graue, emitió un acuerdo para suspender los intercambios académicos en el extranjero a partir de hoy y hasta el 31 de octubre, debido a la pandemia de coronavirus covid-19.

Es decir, en ese periodo los universitarios no podrán acudir a reuniones académicas o culturales como: cursos, conferencias, congresos, seminarios, mesas redondas y talleres, entre otros, en instituciones del extranjero.

La universidad también suspendió las visitas de intercambio académico internacional y la recepción de visitantes académicos para la realización de estancias académicas o de investigación.

El acuerdo publicado hoy en Gaceta UNAM, establece que tampoco se autorizará ningún tipo de apoyo económico institucional para movilidad como viáticos, pasajes terrestres o aéreos, inscripciones, entre otros, ya sea a cuenta de ingresos ordinarios o extraordinarios, para comisiones, licencias académicas, permisos, estancias académicas o de investigación, ni para recibir a académicos visitantes.

“En atención a las medidas necesarias que se requiere tomar para proteger a la comunidad universitaria de la pandemia que afecta al país, la Universidad Nacional Autónoma de México en pleno ejercicio de su autonomía realiza las acciones necesarias para ayudar a prevenir y controlar dicha pandemia”, indicó en el acuerdo.

De esta manera, la administración central de la UNAM, las entidades académicas y dependencias universitarias procurarán la realización de actividades académicas y culturales a distancia o vía remota durante la contingencia, en el ámbito de su competencia y conforme a la disponibilidad presupuestal.

"La realización de trabajos y prácticas de campo o estancias académicas dentro del territorio nacional, se autorizará una vez que se evalúen los riesgos para los asistentes en cada uno de los casos solicitados, previa evaluación de las entidades académicas", precisó la UNAM.

Explicó que son acciones emergentes que protegen la salud de todas las personas que integran la comunidad universitaria y del público en general que acude cotidianamente a las instalaciones universitarias, ante el grave riesgo que representa la enfermedad generada por el virus SARS-CoV-2, que ocasiona covid-19.

En VANGUARDIA estamos comprometidos con brindarte todos los días Información con Valor y por lo mismo nos encantaría que nos siguieras en nuestras redes sociales e interactúes con nosotros y nuestra comunidad en Facebook, así como recibir las noticias al instante en nuestra cuenta de Twitter, así como darte de alta en nuestro premiado newsletter de información para despertar tu mente Jugo Naranja y nuestro newsletter local de VANGUARDIAMX, suscribirte a nuestro canal de Youtube y no dejes de ver nuestra propuesta de hermosas fotos y stories en nuestro canal de Instagram.

No dejes de suscribirte a nuestra edición Vanguardia HD