Usted está aquí
Abre Coahuila puertas a la inversión privada en obra pública
El titular del Poder Ejecutivo de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, dio a conocer que las obras de los Centros de Gobierno y el Centro de Convenciones de Saltillo, realizadas bajo el esquema de Asociación Público-Privada, deberían ser concluidas al término de su sexenio.
Fue el pasado martes cuando el Periódico Oficial de Coahuila hizo la publicación de los lineamientos y protocolos técnicos de aplicación para proyectos de Asociación Público Privada (APP) en la entidad de donde se deriva que la obra en el Estado ahora puede actuar en convenio con la IP.
“Era necesario modificar la ley dentro de los lineamientos que se han dado a nivel nacional para poder trabajar en ese esquema”, dijo.
Detalló, que hasta el día de hoy Coahuila ha hablado de varios proyectos, como lo es el Centro de Convenciones de Saltillo donde empresarios inyectarán recursos
“Pero también están los Centros de Gobierno, algunos de ellos serán pagados de manera directa al resto de mi administración, y algunos otros, donde convenga, buscaremos este esquema de APP para tener las mejores instalaciones en cada una de las cinco regiones; será el Centro de Gobierno de Saltillo, el de Torreón, el de Monclova, y dejamos para el año entrante tanto el de Piedras Negras y la Región Carbonífera”, expresó.
En ese sentido, el Gobernador informó que bajo este esquema se tienen pensado realizar otras obras carreteras que convengan presupuesto estatal o de la Federación, en conjunto con la inversión por parte de la IP.
“Buscamos que antes de que termine mi administración se pueda contar con este tipo de infraestructura, y bueno hay también algunas carreteras que nos interesan que pueden ser construidas bajo este esquema y que están en estudio tanto por el Gobierno Federal como por el Gobierno del Estado, pero ya más delante definiremos”, expresó.
Manifestó que estas inversiones podrían generar que ya no se adquiera más deuda pública por parte del Estado; sin embargo, el lineamiento establece que el fondo podría erogar apoyos no recuperables que podrían ser subsidiados en un 100 por ciento por las entidades públicas.
“Lo importante es que se abrió la puerta y nos podremos de acuerdo con las capacidades de la entidad, proyectar algunas obras que no signifiquen ampliar la deuda pública de Coahuila”, concluyó Riquelme.
Proyectos pendientes:
Centro de Gobierno de Saltillo.
Centro de Convenciones de Saltillo.
Centro de Gobierno de Torreón.
Centro de Gobierno de Monclova.
PARA 2021
Centro de Gobierno de Piedras Negras.
Centro de Gobierno de la Región Carbonífera.