Frenan reactivación tras alza de contagios en Nuevo León

Usted está aquí

Frenan reactivación tras alza de contagios en Nuevo León

Tras analizar los diez indicadores que contiene el Semáforo, se determinó que la situación sea como se determinó a partir del 10 de junio.
Sólo se mantendrán las actividades económicas que se reabrieron hace dos semanas; ciclo escolar será virtual

MONTERREY, NL.- El Gobierno de Nuevo León decidió no permitir la reanudación de más actividades económicas y mantener las que reabrieron hace dos semanas, debido al incremento en los casos de contagio y defunciones que se han registrado los últimos días. Asimismo, anunció que el próximo ciclo escolar de nivel básico iniciará de manera virtual, y se recomendará la misma medida para la educación superior.

Manuel de la O Cavazos, secretario estatal de Salud, señaló que tras analizar los diez indicadores que contiene el Semáforo de Nuevo León, que se utiliza para mantener, revertir o acelerar la reactivación económica y social, se determinó que la situación se mantenga como se determinó a partir del 10 de junio.

El funcionario señaló que el indicador que más le preocupa es la ocupación de camas para pacientes COVID y para terapia intensiva, pues si se continúa acelerando la transmisión del virus SARS-CoV-2, “vamos a tener que poner un freno de manera brusca” a la actividad económica.

Comentó que actualmente la ocupación de camas para pacientes COVID en la entidad es de 38 por ciento, mientras para terapia intensiva por la misma enfermedad es de 37 por ciento, aunque ya estaba en 40 por ciento, gracias a que el IMSS hoy puso en operación junto a la Clínica 67 de Apodaca, un centro de atención temporal con 40 camas.

LAMENTA INCREDULIDAD DE LA GENTE

Lamentó que todavía hay mucha gente que no cree en la existencia del virus y esto puede provocar que se saturen los hospitales covid, y entonces no habrá lugar para atender al señor que sufra una fractura en la cadera o una pierna o al niño que se deshidrató.

El doctor de la O señaló que el próximo ciclo escolar de nivel básico, programado para iniciar el diez de agosto, se impartirá de manera virtual o en línea porque poner a más de un millón de niños y maestros en las aulas, “sería una tragedia para la salud de los nuevoleoneses”.

Por ello, asentó, no es conveniente que las clases empiecen de manera presencial, “lo hemos platicado en el en Consejo de Seguridad en Salud”, pero se continuará observando el comportamiento del virus. Igualmente, afirmó que buscará dialogar con los rectores de las universidades públicas y privadas del estado para que las clases del próximo ciclo se realicen también de manera virtual.

Asimismo, aunque todavía faltan más de dos meses para la ceremonia del Grito de independencia, señaló que en este momento la recomendación es que no se realice porque es una fiesta que congrega a miles de personas en la Gran Plaza y las plazas principales de todos los municipios, y sería poner a la población en un riesgo muy importante, pero depende del comportamiento de la gente para bajar los contagios, si se llegase a realizar.