Comisión del INE señala que elecciones de diputados en Coahuila serían en octubre; aún no hay fecha precisa

Usted está aquí

Comisión del INE señala que elecciones de diputados en Coahuila serían en octubre; aún no hay fecha precisa

Tentativamente la jornada de votación sería en octubre, sin definir fecha precisa; Campaña electoral no se reducirá, seguirá siendo de 40 días. Foto: Vanguardia/Archivo
Tentativamente la jornada de votación sería en octubre, sin definir fecha precisa; Campaña electoral no se reducirá, seguirá siendo de 40 días
La Comisión Temporal del INE para el Seguimiento de los Procesos Electorales 2019-2020 abordó los avances en la organización del proceso electoral para elegir diputados locales en Coahuila e Hidalgo, y señaló que tentativamente la jornada de votación sería en octubre, sin definir fecha precisa.
 
Este órgano está integrado por los consejeros José Roberto Ruíz Saldaña, como presidente, así como Dania Paola Ravel Cuevas y Jaime Rivera Velázquez.
 
Fue precisamente Ruiz Saldaña, al abordar el punto tres del orden del día de la octava sesión ordinaria que se llevó a cabo de manera virtual, quien habló sobre el avance en la implementación y puesta en producción de los sistemas para los Procesos Electorales Locales.
 
El consejero electoral consideró que los procesos electorales en Coahuila e Hidalgo serán un parámetro para los procesos subsiguientes, en el sentido de establecer las garantías a la población de ambas entidades para ejercer sus derechos político-electorales sin poner en riesgo su salud, y que para eso están trabajando.
Opinó que ese es precisamente el principal reto que tiene el INE, proteger la salud de los electores mediante un proceso con todos los protocolos establecidos.
 
Como se sabe, tanto en Coahuila como en Hidalgo, los procesos electorales se suspendieron desde el 1 de abril pasado debido a la contingencia por la pandemia de COVID-19.
 
Durante la sesión, se señaló que la jornada electoral podría efectuarse, de manera tentativa, en octubre, luego de que la tercera y última fecha hipotética planteada por el INE —en su asamblea del 19 de junio—, era el 20 de septiembre.
 
Las fechas de octubre podrían ser los días 4, 11, 18 y 24 de octubre, debiendo mediar 70 días entre cualquiera de esos días y el reinició del proceso electoral
 
Aunque en la sesión se esperaba una postura definitiva sobre 12 protocoles sanitarios establecidos por el Instituto Electoral de Coahuila luego de ser avalados por la Secretaría de Salud, no se abordó directamente el tema.
 
Los protocolos  propuestos localmente y que están a la espera del visto bueno del INE establecen acciones como registro de candidaturas que podrían ser vía remota, eventos de campañas con no más de 50 personas, figura de auxiliar COVID-19 en casillas para filtro sanitario.
 
También marcas en el suelo para la sana distancia, espacio en específico en casillas para que personas con algún síntoma puedan votar y una vez hecho, reportarlo a las autoridades de salud, entre otros.
 
Sobre el tema, la consejera presidenta Gabriela de León adelantó hace días que las campañas electorales no se reducen hasta ahora (seguirán de 40 días) y que la jornada electoral podría ser, incluso, en noviembre.
 
“No hay ninguna seguridad, ninguna certeza que las fechas que ya se han mencionado sean la de la jornada electoral, puede ser en septiembre, en octubre, en noviembre, no sabemos cuándo”, reiteró.