‘Estrategia Digital de la 4T, incongruente’: analista

Usted está aquí

‘Estrategia Digital de la 4T, incongruente’: analista

Expertos señalan que ven como un gasto un plan digital

CDMX.- El plan de la Estrategia Digital Nacional del Gobierno Federal, que busca la adopción de tecnologías que contribuyan al desarrollo del País, es incongruente cuando la cuarta transformación elimina computadoras en dependencias, consideraron expertos.

Ramiro Tovar, analista en telecomunicaciones, comenta que, al igual que las dos últimas administraciones, el actual gobierno federal no ha dado prioridad a un plan digital con alcance nacional.

“Al contrario, se está desdigitalizando la administración pública federal, porque el eliminar computadoras, ¿qué ahorro genera? ¿En electricidad?”, cuestionó Tovar.

A principios de julio se informó que como parte de la austeridad, en la Secretaría de Economía se aplicaría una reducción de 75 por ciento de los equipos del personal, medida que más tarde se informó que “está siendo analizada”.

Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), comentó que la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional se convirtió en ventanilla para revisar compras de gobierno y dejó de ser la instancia dedicada a digitalizar todo México.

“Tener una Estrategia Digital Nacional sería más importante que nunca, porque si se digitaliza el gobierno, el Estado y la sociedad, se generarían más ahorros como los que busca el gobierno de la 4T”, comentó Bravo.

Sin embargo, la digitalización, la compra de computadoras, la ciberseguridad, el software y las licencias no lo ven como una inversión que, incluso, puede reducir la corrupción sino como un gasto superfluo, destacó Bravo.