Piden extremar cuidados en los meses de invierno por rebrote de contagios por COVID-19

Usted está aquí

Piden extremar cuidados en los meses de invierno por rebrote de contagios por COVID-19

Iván Alejandro Moscoso González, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01 | Foto: Josué Rodríguez
Las personas más vulnerables siguen siendo las que padecen enfermedades crónico degenerativas

Piedras Negras, Coah.- Entre los meses de octubre y noviembre, se espera que los rebrotes de COVID-19 empiecen a registrarse a partir de la temporada invernal que es cuando se elevan los casos de enfermedades respiratorias, por lo que es importante que se extremen los cuidados sanitarios, expreso el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01, de la Secretaría de Salud, Iván Alejandro Moscoso González.   

Subrayó que, a nivel mundial, en los países donde se han registrados casos del SARS-CoV-2, se han tenido rebrotes de la enfermad debido a que se registran cambios de estación que es cuando se empiezan a ver los casos de resfriados o las relacionadas con las vías respiratorias.

Reiteró que las personas más vulnerables siguen siendo las que padecen enfermedades crónico degenerativas como lo es la diabetes, hipertensión o con problemas de obesidad, por mencionar algunas.

Autoridades federales de salud, a están alertando a la población para que mantengan los cuidados en la salud, pues se espera que la curva de congios, se incremente en los meses de invierno, pues es cuando mas se presentan los casos de influenza estacional que tiene síntomas parecidos a los de COVID.

De acuerdo al Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, se espera que el próximo mes de octubre con la llegada de la temporada de influenza, se prevé que   una segunda oleada epidémica, la que podría extenderse octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y hasta abril del 2021, que son los meses de la temporada de influenza.