Usted está aquí
Escuela en línea eleva el índice de violencia contra niños y niñas: Abogado acuñense
Acuña, Coah.- El modelo “escuela en línea” ha elevado el índice de violencia contra niños y niñas que estudian su instrucción preescolar y primaria y esto se debe de denunciar ante la autoridad competente, advirtió, Fernando Antonio Fonseca Medellín, abogado especialista en el ramo familiar.
“Los padres de familia no cuentan con vocación de docentes, por lo que se les complica porque aparte de atender el hogar y el trabajo tienen que dedicarles tiempo a las tareas de sus hijos, que en la mayoría de los casos ellos no entienden; esto les genera un acumulamiento de estrés”, refirió.
Entonces es cuando el padre o la madre propinan golpes a los menores o bien elevan los índices de regaños y castigos, subrayó.
Sin embargo-añadió-, este comportamiento de los padres hacia los menores se debe denunciar ante, en el caso de Coahuila, la Procuraduría para los Niños, Niñas y la Familia; cualquier persona conocedora de los hechos lo puede hacer.
“Un hermano mayor, un vecino o vecina que sepa de este comportamiento de los padres que afecta psicológica y físicamente a los niños, puede denunciar los hechos para que se realice una investigación”, subrayó.
Finalmente apuno que un padre o madre violentos por la “escuela en línea” puede perder temporalmente la guardia y custodia de sus hijos y luego de un intenso sometimiento a terapias psicológicas puede recuperarla, sin embargo hay casos que de acuerdo con la gravedad de las lesiones físicas, pueden ir a la cárcel.