Usted está aquí
‘Las mujeres son parte de la respuesta, no solo son víctimas’
TORREÓN,COAH.- La conferencia “Violencia Contra las Mujeres y Niñas en el Marco de COVID y Post Pandemia” puso en marcha las actividades del Instituto Municipal de la Mujer correspondientes a los 16 días de activismo que se desarrollan como parte de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
La conferencia fue impartida por Natalia Calero Sánchez, oficial nacional de Programas de ONU Mujeres México, donde destacó que “las mujeres y las niñas deben estar al centro de la respuesta” ante la pandemia.
Explicó que en política pública, en el momento en que se trabaja para las personas más afectadas, inmediatamente se mejora todo.
Añadió que es necesario reconocer a las mujeres sobrevivientes de violencia como agentes de cambio y no como víctimas, e incorporarlas a la participación para la generación de políticas públicas.
“Las mujeres son parte de la respuesta, no sólo son víctimas, son agentes de cambio en esta respuesta”, opinó Calero Sánchez.
UNA SITUACIÓN
QUE LAS VULNERA
Agregó que la pandemia ha puesto en mayor vulnerabilidad a las mujeres y niñas que al resto de las personas, entre otras cosas, “porque hay mayores niveles de estrés tanto personal como social, inseguridad económica por la pérdida de empleo (
) las mujeres trabajan en el sector informal más que los hombres y son las que se han visto más afectadas”.
Comentó que ante esto, las mujeres que viven violencia se ven en la necesidad de permanecer al lado de su agresor, al perder su ingreso.
Por su parte la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Claudia Murillo, coincidió que quienes viven las situaciones son quienes mejor te pueden indicar cuáles son las áreas de oportunidad sobre las que hay que trabajar para poder fortalecer la atención a las mujeres.
En ese sentido, dijo que el IMMT está con las puertas abiertas para trabajar de la mano con las mujeres sobrevivientes a la violencia.
EL DATO
Para este 25 de noviembre se tiene programada la conferencia “Protocolo de Feminicidio y Violación” a cargo de Patricia Olamendi, quien es la autora de estos protocolos.