Usted está aquí
Daltonismo sanitario
No basta la tricromía habitual de semáforos.
Rojo, amartilló y verde requieren todo un elenco de matices para poder abarcar las situaciones de la realidad en todos los territorios estatales. Se observa muy movible la movilidad. Libertad y libertinaje se van entretejiendo en la conducta social. Aceleraciones y reversas, tintes y borraduras se van alternando. Los rojos se “anaranjean” y los amarillos se verdean. Los anaranjados se enrojecen y los verdes se amarillean.
Lo más delicado son también las entradas y salidas. Si hay más salidas del hogar que las necesarias, aumentan las entradas al hospital y hay menos camas y menos ventiladores disponibles. Son múltiples las curaciones en el aislamiento hogareño. Surgen, aquí y allá medicamentos que se presentan como milagrosos y lo más efectivo parece ser el plasma de los que tuvieron convalecencia.
Las vacunas tienen variedad en su porcentaje de eficacia y parecen requerirse los tiempos de experimentación suficientes para garantizar su utilidad en aplicación generalizada.
SOCIEDAD POST-COVID
Los futuristas combinan observación con imaginación para diseñar bocetos de la sociedad en etapa post-COVID. Observan que el 20 por ciento de los ocupados podrán trabajar –a distancia– durante tres o cinco días a la semana, con los mismos resultados que se tenían en las jornadas cotidianas de ocho horas.
El uso de meet, jitsi, zoom y otras aplicaciones para reuniones virtuales han dado la sorpresa de contactos mejorados en asistencia y participación. No tienen los pretextos de distancia y traslado porque basta conectarse con la contraseña. Comparativamente se ha constatado un abanico más abierto y un más amplio espectro de contacto, comunicación e influencia, repartiendo los “IDs” y las claves de acceso a los que estarán presentes en imagen.
RESPLANDOR OSCURO
La curiosidad astronómica del telescopio Hubble ha llegado a distancias tan grandes que lo que se capta no es presente sino un antiquísimo pasado. A ciento cincuenta y seis millones de años luz de la Tierra, en la galaxia IC5063 descubren resplandores de oscuridad. Provienen de un agujero negro. Son sombras de material polvoso que se proyectan hasta treinta y seis mil años luz en el espacio.
En este grano de polvo que habitamos –en constante viaje giratorio– suceden todas las pequeñeces que van hacWiendo nuestra historia, hecha de cienmillonésimas distancias de un segundo luz.
EL GOL EMOCIONAL
Ninguno de los goles de Maradona levantó la ovación que ha causado su fallecimiento. Se lanzó como un balón humano y mortal a la portería de la eternidad y ese último gol existencial ha sido también emocional. Se ha agigantado su figura como recuerdo simbólico de la grandeza deportiva. Una amnesia explicable echa al olvido todas sus derrotas frente a adicciones enfermizas.
ADVIENTO EN PUERTA
Un tiempo litúrgico de preparación parecido a la Cuaresma. Ya no en camino hacia la Pascua de Resurrección sino hacia la Navidad. Esa Navidad siempre invasiva que se anticipa por los empujones del mercantilismo y la necesidad de consuelo en tiempo de prueba y de poda, en qué hay tantas heridas interiores que requieren consuelo.
Se van entremezclando la austeridad y la alegría, el esfuerzo de superación integral y el júbilo festivo de la celebración. Después de los anuncios impactantes de la segunda venida gloriosa del Salvador, se inicia un nuevo trayecto en que se vive, después de la preparación del Adviento, la alegría de la primera venida.
El mayor fruto espiritual de esta temporada que principia el domingo, se consigue sin revolver el esfuerzo y la esperanza del Adviento con la impaciencia de adelantar, en familia y en comunidad, el gozo –que ha de ser auténtico y profundo– por el regalo de recibir la ternura de la salvación divina, en el Niño Dios que nace –de una Mujer– para bien de todos...