Usted está aquí
4T aplaza hasta febrero debate de outourcing en Congreso
El presidente Andrés Manuel López Obrador junto con la Iniciativa Privada acordaron que la iniciativa enfiada recientemente al Congreso sobre el outsourcing y el reparto de utilidades se pasará al próximo periodo ordinario de sesiones en febrero de 2021.
Durante su conferencia matutina, López Obrador señaló que se seguirá analizando la propuesta y se escuchará al sector empresarial y al sector obrero del país para llegar a una conclusión.
“No se puede imponer nada… hemos decidido después de solicitudes de diálogo y consulta que hizo el sector empresarial y sector obrero que se inicie un proceso escuchándonos todos… la iniciativa será mejorada y enriquecida”.
#ConferenciaPresidente. Explica @lopezobrador_ las diferencias existentes sobre el tema del reparto de utilidades y por qué se acordó pedirle al Congreso posponer a febrero la discusión y aprobación del tema del outsourcing. pic.twitter.com/cxjZJfCr8B
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) December 9, 2020
Por otra parte, la secretaria del Trabajo, Luisa María Albores, compartió ante los medios los 4 puntos de este acuerdo, en el que se dice que las empresas solicitan posponer hasta febrero del 2021 dicha reforma.
Asimismo, los representantes de los trabajadores hicieron un llamado a las empresas del país para frenar en medida de lo posible las bajas masivas de empleados durante diciembre.
- Las empresas comenzarán a regular sus plantillas laborales
- El sistema de reparto de utilidades será discutido
- Se solicita al Poder Legislativo posponer la discusión de la reforma para regular la subcontratación.
- Las empresas que manejan nóminas abandonarán prácticas irregulares perjudiciales para trabajadores
#ConferenciaPresidente. Se está discutiendo y negociando también el tema del incremento al salario mínimo. “Es Justo y necesario”, afirma @lopezobrador_ porque se deterioró mucho en el periodo neoliberal. pic.twitter.com/6yAzf6gzwo
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) December 9, 2020
Además, Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que los acuerdos que se suscribieron con el Gobierno permitirán a las empresas adaptarse para evitar la subcontratación (outsourcing) irregular.
Por su parte, el secretario general de la CTM, Carlos Aceves Olmo, exhortó al sector empresarial para llegar a un acuerdo para que se regule la subcontratación en México.