En la recta final del 2020

Usted está aquí

En la recta final del 2020

Reuniones familiares de menos de diez fueron fotografiadas por l@s feisbuquer@s observantes. Ya toda la atención va girando hacia las vacunaciones

NAVIDAD PANDEMICA 2020
Desobedecer a las indicaciones de precaución.
Salir, no cubrír boca y nariz. No guardar prudente distancia. Aglomerarse en las compras de última hora.
Fue conducta de la minoría acelerada e impulsiva que explica los repuntes, rebotes, recrudecimientos, sumas agregadas a las cifras estadísticas de contagio.
Reuniones familiares de menos de diez fueron fotografiadas por l@s feisbuquer@s observantes. Ya toda la atención va girando  hacia las vacunaciones. Que si la primera fue en brazo izquierdo, que si se antepusieron los vulnerables a personal sanitario. Los detectores de anomalías hicieron sus listas dejando sin calificación aprobatoria todos los aciertos de planificación para llegar a una vacunación sin exclusiones pero que no lesionara la libertad de los vacunables.
En casos de alergia se han dado reacciones no previstas y no graves.El piquete fue regalo navideño intramuscular, como ejército poderoso de refuerzo y apoyo al sistema inmunológico asustado y en muchos casos conducido a fallar. Se irá viendo sobre la marcha los grados de inmunidad y su duración. Lo ideal sería que el Covid-19 tuviera la misma suerte que el paludismo o la parálisis infantil ya abatidos.

A VACAS FLACAS DIETA INTELIGENTE
Puede haber abundancia, suficiencia y escasez. O sobra, o basta o falta. Para cada situación, para cada coyuntura hay una permanente actitud que cancela desalientos, melancolías, iracundias, depresiones o inculpaciones.

Se da el disfrute en el esfuerzo. Algunos ven disfrute y esfuerzo como extremos contradictorios. Se disfruta solo el placer y se ve el esfuerzo como calamidad,como desastre, como fracaso que deja entrar el virus coronado de la tristeza.

Solo saborear el sabor dulce y asociarlo con felicidad es pésimo trayecto educativo. Solo buscar el disfrute como don que se agradece y ver el esfuerzo como error, como derrota, como enemigo, como frustración es deshumanizar.

Educar en el disfrute del esfuerzo para el disfrute de la meta lograda es saludable y fortificante. Reservar la sonrisa solo para momentos de idilio y tacharla en la epopeya es desangelar la vida y quitarle el milagro de su resplandor.
En tiempo de vacas flacas florece la espiritualidad del esfuerzo disfrutado por la esperanza de un logro.
En los tiempos de prueba y de poda se da en lo esforzado un gozo de mayores y mejores quilates.


POST-NAVIDAD SANA Y FRUCTUOSA
En la post-navidad -en que el año empieza a recorrer su recta final- se requiere una autoterapia preventiva.
Perfilar bien el ideal y aceptar el esfuerzo de dominar las pasiones con una voluntad más recia y agilizada.

Es útil aprender que, después de deliberar, con la mente silenciosa, se dan enérgicamente los primeros pasos, se inicia la marcha para que, en el camino, vayan llegando las complacencias y las satisfacciones que da el avance hacia la meta.

Toda tarea costosa, esforzada, deja de ser desagradable cuando la mente y el corazón la convierten en una experiencia no solo psicológica sino espiritual, como una misión que se cumple con alegría, sirviendo a Dios. “Nos hiciste, Señor,para Ti, e inquieto está nuestro corazón hasta que descansa en Ti”...