Ignoran en Coahuila cuántas pruebas COVID-19 se aplican al mes

Usted está aquí

Ignoran en Coahuila cuántas pruebas COVID-19 se aplican al mes

Desconocido. La Secretaría de Salud no cuenta con un reporte mensual de las pruebas que aplica para la detección de casos de coronavirus. ARCHIVO
El reporte indica que análisis difundidos por la Universidad de Oxford, sugieren que no se realizan suficientes pruebas para controlar adecuadamente el brote

A mediados de 2020, según el reporte Desarrollo Humano y COVID-19 en México: Desafíos para una Recuperación Sostenible, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México se aplicaban un promedio de 65 pruebas por millón de habitantes para diagnosticar COVID-19.

Lo que ubica al país por debajo de la media de 305 reportada en América Latina y el Caribe, a pesar de ser un elemento clave para el rastreo de la evolución de la pandemia.

El reporte indica que análisis difundidos por la Universidad de Oxford, sugieren que no se realizan suficientes pruebas para controlar adecuadamente el brote y se agrega que, en países que presentan esta característica, el número real de infecciones puede ser mucho mayor que el número de casos confirmados en relación a la pruebas aplicadas.

Al respecto, la Secretaría de Salud de Coahuila ha indicado que durante lo que va de la pandemia en la entidad se han aplicado 410 mil 675 pruebas PCR realizadas por esta dependencia, el Instituto Mexicano del Seguro Social y Laboratorios Privados en la entidad para detectar COVID-19, solo el 16.35 por ciento de ellas han resultado positivas.

Sin embargo, la Secretaría de Salud no cuenta con información precisa que indique cuántas pruebas se han aplicado por mes, lo que podría indicar la relación de aumento o baja de casos positivos.

Al no contar con esta información pública en la página de la Secesión de Salud, en el apartado COVID-19, VANGUARDIA solicitó información al respecto, con el desglose de pruebas promedio por mes, para constatar la posible relación de positivos con los reactivos de PCR realizados, sin embargo la dependencia no cuenta con dicha información.