Usted está aquí
Atenta Ley de Hidrocarburos contra la libre competencia: Miguel Delgado
La reforma a la Ley de Hidrocarburos, al igual que lo sucedido con la reforma a la industria eléctrica, genera incertidumbre a los participantes del sector energético, atenta contra la libre competencia y el libre mercado, además de ahuyentar las inversiones en el ya muy golpeado sector energético mexicano, indicó Miguel Delgado, integrante del Clúster de Energía Coahuila.
Agregó que el Instituto Mexicano para la Competitividad advirtió que esta reforma representa un fuerte riesgo para las finanzas del país así como en el correcto abastecimiento de gas y gasolinas, además de violar, nuevamente, los tratados internacionales de los que México forma parte. Al igual que el IMCO, la Comisión Federal de Competencia (Cofece) también solicitó y recomendó a los legisladores no aprobar esta reforma. Es incomprensible el ver como los que levantan la mano y aprueban estas reformas hacen caso omiso a las opiniones de los especialistas en la materia.
“Seguramente comenzaremos a ver una lluvia de amparos y juicios comerciales que, al igual que lo qué pasó con la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, el Poder Judicial le dará la razón a las empresas y compañías, y dejará sin efectos esta reforma ya que es inconstitucional. Aquí vale la pena señalar que los costos por los daños, afectaciones e indemnizaciones a las empresas se pagan con recursos públicos”, dijo.