Usted está aquí
Vacunan contra el COVID a más de 70 mil en 5 días
La jornada de vacunación contra el COVID-19 para proteger a personas de 50 a 59 años y mujeres embarazadas superó las 70 mil primeras dosis de Pfizer luego de cinco días de trabajo en Saltillo.
En total se aplicaron 70 mil 601 vacunas a la población saltillense, de 71 mil 326 personas de la capital registradas en el portal “Mi Vacuna” (https://mivacuna.salud.gob.mx/), de acuerdo con cifras de la Secretaría de Bienestar.
La brigada a cargo de la Secretaría de Bienestar duró cinco días en tres sedes, a las que luego se sumaron cuatro módulos en empresas y uno más en coordinación con el Municipio de Saltillo y el Gobierno de Coahuila.
UN ARRANQUE
ACCIDENTADO
Durante los primeros dos días el arribo de las vacunas, responsabilidad de la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud del Estado, junto con la Guardia Nacional para el traslado, se dio hasta dos horas más tarde del tiempo programado, razón por la cual los tiempos de espera fueron más prolongados, así como las filas más largas y evidenció la falta de coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Pese a las fallas logísticas y las incomodidades que pasaron los saltillenses, el 17 y 18 de mayo, se logró vacunar a más de 21 mil ciudadanos de 50 a 59 años y embarazadas en la Universidad Autónoma de Coahuila campus Arteaga, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y Canacintra.
UNA MEJORA NOTABLE
Para el tercer día se habilitó el Parque Las Maravillas, lo que desahogó la afluencia en las otras sedes. Aunque el cuarto día este lugar lució abarrotado desde la madrugada, por lo cual autoridades municipales utilizaron camiones y patrullas del Escuadrón Violeta para trasladar a las personas a otros módulos que se encontraban sin filas.
VACUNAN A 305 EN EJIDOS
El primer día de vacunación a la población de 50 a 59 años y mujeres embarazadas en la zona rural de Saltillo se alcanzó a inmunizar a 305 personas.
La vacunación arrancó el lunes 24 de mayo en San Juan de la Vaquería, Agua Nueva y El Jagüey de Ferniza, donde se aplicaron primeras dosis a 133 hombres, 165 mujeres y 12 embarazadas, de acuerdo con la Secretaría de Bienestar, dependencia federal encargada de la brigada.