Usted está aquí
Intentan privatizar Centros de Bienestar
CDMX.- A finales de 2019 el Presidente se tomó cinco días en su finca de Palenque. Ahí lo convencieron de visitar un Centro Integrador de Bienestar, a una casa ubicada en la Séptima Avenida poniente, del barrio de Guadalupe, donde además de consultorio médico, farmacia, servicios educativos y acceso a los programas sociales insignia de la administración, había Internet gratuito y un cajero automático del Banco de Bienestar.
Era uno de los 13 mil 500 que, conforme a lo planeado en la oficina de Gabriel García Hernández, entonces coordinador general de Porgramas de Desarrollo de la Presidencia de la República, se despegaban por todo el país. El propio García Hernández informó que para el 27 de noviembre ya había 11 mil de esos centros.
En los hechos era una semiprivatización de la operación de programas sociales.
El proyecto siguió un atropellado proceso. Para empezar, no estaba previsto en la Ley Orgánica de la Administración Pública, en el Reglamento de la Secretaría del Bienestar ni en el Plan Nacional de Desarrollo, por lo cual no fue incluido en el presupuesto.
Ante ello, hubo un primer intento de privatización, es decir, de entregar a un particular el contrato para instalar cajeros automáticos en las 13 mil 512 localidades e incluir la edificación de la instalaciones para alojar escritorios de atención de programas sociales y hasta 40 trámites; un consultorio médico, farmacia económica e Internet público, entre otros servicios.
Dicho contrato, por 10 mil 800 millones de pesos, fue asignado a VivColmex, firma del empresario Alejandro del Valle, inicialmente asociado con el tabasqueño Carlos Cabal Peniche. Actualmente, estos nombres tuvieron relevancia: Cabal Peniche obtuvo un amparo el miércoles 7 de julio del 2021, 24 horas antes de liberarse la orden de aprehensión en contra de Miguel Alemán Magnani quien, como los otros dos, está involucrado en operaciones ilícitas con Interjet.
El 14 de junio, López Obrador se desmarcó de cualquier relación con Cabal Peniche. Por tal motivo, se canceló la operación con VivColmex. Con información de Proceso