1
EN REUNIONES POR COAHUILA
Sin desbocarse, Miguel Riquelme continúa con reuniones de amigos priístas por toda la entidad, fortaleciendo su presencia para cuando sea el momento de pedir el voto, primero en la contienda interna. El método de selección del candidato a la gubernatura por el PRI será consulta abierta a militantes y simpatizantes. En los pocos días que lleva separado del cargo de alcalde desde que le fue aprobada la licencia, primero por el Cabildo de Torreón, y posteriormente por el Congreso, se ha reunido con personas en casi todas las regiones. El último encuentro del que se tiene registro fue con gente de la zona Centro-Desierto.
2
NO HAY PRISA
Ninguna clase de prisa tiene por ahora Isidro López Villarreal, todavía alcalde de Saltillo. Como la definición sobre quién será el candidato a Gobernador por el PAN al Gobierno de Coahuila se dará hasta por allá del 20 de enero de 2017, el Edil saltillense por lo pronto sigue al frente de la administración de la capital del Estado. De hecho tiene hasta el próximo 4 de enero del cercano próximo año para separarse. En tanto la estrategia de Isidro sigue su curso, pero pensando en reforzarla a partir del 2017 a fin de convertirse en el candidato que nombre el Comité Ejecutivo Nacional de su partido.
3
A REFORZAR
Luis Fernando Salazar –senador con licencia- además de promoverse por medio de amigos gobernadores que le están dando el espaldarazo, ha vuelto a su estrategia de denunciar todo lo que esté como escándalo en los medios, y que tenga que ver con corrupción en las administraciones municipales y estatal. Pero de no reforzar su presencia con algo más contundente, parece que se quedará en el tercer sitio de los seis que buscan la candidatura por su partido. Las reglas que impuso el CEN del PAN –ahí sí- fueron claras desde un principio: el aspirante más competitivo se llevará la candidatura al Gobierno de Coahuila.
4
LE CONVIENE
Lo más conveniente para un aspirante a un puesto de elección popular es estar siempre vigente en los medios de comunicación y en contacto directo con la gente, por este motivo no queda descartado que Armando Guadiana tenga una contienda interna en el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), antes de postularlo como candidato a Gobernador. En otras palabras, hará precampaña. El empresario minero y taurino, a quien ya se le anda quitando lo “indómito”, definitivamente no le entró por la vía independiente, porque no había ni presupuesto ni spots de radio y televisión, es decir, iba a ir en desventaja.
5
MONEDA EN EL AIRE
De los seis panistas que el Comité Ejecutivo Nacional consideró como aspirantes a la gubernatura, el que más se ha aplicado en conseguir el objetivo es Guillermo Anaya. Pero esto tiene una razón: al igual que los otros aspirantes sabe que es un momento irrepetible en la historia de la entidad, no tiene un puesto de elección, ni ningún otro cargo público, de tal manera que estaba libre para planear y llevar a cabo una estrategia, para convertirse por segunda vez en el candidato, sin embargo, la moneda sigue en el aire. El acuerdo es aceptar la determinación del CEN sobre quién será el candidato, pero Memo y Luis Fernando se notan distanciados.
6
CAMINO TRAZADO
No hubo diálogo, ni previo, como ya se sabía, ni posterior, según se ve, entre Javier Guerrero y algún dirigente del PRI de Enrique Ochoa. El diputado federal sampetrino fue, en esta semana, a ratificar su renuncia al tricolor en la Ciudad de México, pero en los días posteriores no hubo ningún anuncio del aspirante independiente a la gubernatura de que lo hayan tratado de convencer de quedarse. El camino de Javier está trazado: esperar a que el Instituto Electoral resuelva sobre su documentación como aspirante independiente, reunir las firmas necesarias y buscar el registro. Tampoco ha dicho si aceptará la invitación de algún partido.
7
REACTIVÁNDOSE
A Lenin Pérez Rivera, y a quienes dirigen la Unión Democrática de Coahuila, se les ha visto más activos. Tras el anuncio de que Lenin será su candidato a Gobernador –sorprende tanta unión en este partido- se ha notado que las estructuras municipales están reactivándose. Incluso Lenin habla más de su partido y de que fue postulado no sólo por UDC, sino también en alianza con el PAN. El alcalde de Acuña, al igual que otros alcaldes que faltan por renunciar, tampoco tiene prisa. Lo bueno para todos los que aspiran empieza a partir del 4 de enero de 2017.
8
¿SÍ O NO?
Son varios los priístas que levantaron la mano diciendo fuerte y claro: quiero ser Gobernador. Pero tras la definición del Consejo Político Estatal de decidir a través de una consulta abierta a militantes y simpatizantes, método ya ratificado por su Comité Ejecutivo Nacional, es fecha que no dicen si van o no a participar. Uno de los aspirantes que no ha dicho si le entra o no es Enrique Martínez y Morales. Por lo pronto sigue como delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en NL. Una vez que el CEN del PRI emita la convocatoria estará en posibilidades de decir, pero antes, debería dejar el cargo antes del 4 de enero de 2017, según la Ley Electoral.