A 12 años de Villa de Fuente no hay rompepicos

Usted está aquí

A 12 años de Villa de Fuente no hay rompepicos

Foto: Josué Rodríguez
Luego de sufrir en 2004 una inundación y un tornado en 2007 que afectaron además miles de viviendas, precisan que el terror, continua latente.

Piedras Negras.- A 12 años de sufrir una inundación de grandes dimensiones que llevaron a perder 38 vidas y 7 desaparecidos, habitantes de Villa de Fuente, sector principalmente afectado por el desbordamiento del Rio Escondido, señalan olvido por parte de las autoridades.

Luego de sufrir en 2004 una inundación y un tornado en 2007 que afectaron además miles de viviendas, precisan que el terror, continua latente y que es por ello que algunos de los antiguos habitantes del sector, principalmente quienes vivían cercanos a las vegas del río, decidieron abandonar sus casas.

Armando Martínez Macías, representante de la Comisión por la Verdad de Villa de Fuente, grupo que fue formado, hace 12 años, tras señalar irregularidades en la repartición de apoyos y quienes exigieron justicia a quien resultara culpable de negligencia por no avisar sobre el desbordamiento del río, señaló que se ha actuado poco en materia de protección civil, donde no se han cumplido compromisos como la construcción de la presa Rompepicos.

Foto: Josué Rodríguez

“Han transcurrido 12 años, y no hay obra como la presa que pueda detener una avenida de agua que de nuevo vuelva a inundar a Villa de Fuente por el desbordamiento del rio San Antonio y Escondido”, subrayó.

Indicó que no se han implementado brigadas o realizado simulacros de evacuación, para que la comunidad sepa que hacer en caso de un nuevo desbordamiento del río Escondido o en caso de alguna lluvia atípica, como ya se ha presentado en la ciudad.

Subrayó que nada se ha hecho contra la empresa Laminados de Barro S. A. de C. V., la cual sigue descargando escombro al río Escondido, lo cual afecta para que el afluente siga su cauce normal.

Señaló que esto puede afectar en caso de que el río Escondido vuelva a crecer en su cauce, ya que el agua se desbordaría nuevamente hacía las casas que aun están habitadas en el sector.

“Esto representa un grave peligro para la población”, dijo.

Como cada año, familiares de fallecidos y desaparecidos, realizaron un plantón en la Plaza de Villa de Fuente y depositaron una ofrenda floral en las aguas del río Escondido, al recordar a sus seres queridos perdidos.