Dirigencia del PRI coopera en denuncias y exige pruebas
CDMX.- El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa, afirmó que están dispuesto a colaborar con la autoridades en el caso de un presunto desvío de recursos en el que se involucra a Alejandro Gutiérrez y al exdirigente del tricolor, Manlio Fabio Beltrones. Sin embargo, condenó que se haya filtrado información judicial debido a presiones políticas.
“Siempre estaremos en plena disposición de colaborar con las autoridades correspondientes y aportar la información necesaria para esclarecer los hechos. Pero debemos de ser claros, la filtración de expedientes judiciales que se ha realizado en este caso obedece a presiones políticas y sólo favorece a la impunidad.
“La difusión del caso se hace a partir de las declaraciones ministeriales que se deben mantener en reserva. La Fiscalía de Chihuahua tiene un nuevo delito que investigar, de no hacerlo estará siendo cómplice de violaciones al debido proceso”, dijo Gutiérrez.
El priista señaló que el detenido tiene derecho a la presunción de inocencia y en tanto no se pruebe la comisión de un delito, no se puede prejuzgar.
Por ello destacó que los hechos deberán ser aclarados plenamente por las autoridades competentes a partir de la presentación de pruebas conforme a derecho.
¿Qué propone?
Intervención de las Fuerzas Armadas en estados y municipios deberá tener temporalidad y no podrán excederse de un año y estará sujeta a la colaboración de las entidades para contribuir con la amenaza que existe a la seguridad interior.
Las condiciones y vigencia de la Declaratoria de Protección a la Seguridad Interior podrán modificarse o prorrogarse, por acuerdo del Presidente de la República, mientras subsista la amenaza a la Seguridad Interior que la motivó y se justifique la continuidad.
La prohibición para que la Ley de Seguridad Interior sea utilizada en manifestaciones sociales o políticas no violentas.
Define que el Presidente de la República podrá ordenar por sí o a petición de las legislaturas de las entidades federativas, o de su ejecutivo, la intervención de la federación para la realización e implementación de acciones de seguridad interior en el territorio de una entidad federativa.
Temas polémicos:
Permanencia en las calles de las Fuerzas Armadas (militarizar al País acusa oposición y ONGs).
Criminalizar protestas sociales.
El Presidente de la República podrá decretar intervención en cualquier caso que considere riesgo para la seguridad interior sólo consultando al Consejo de Seguridad Nacional.
Al realizar tareas de inteligencia, las autoridades facultadas por esta Ley podrán hacer uso de cualquier método lícito de recolección de información.
Siete ex gobernadores pasarán Navidad en prisión
Gobernador Estado Partido
Tomás Yarrington Tamaulipas PRI
Javier Duarte Veracruz PRI
Roberto Borge Quintana Roo PRI
Eugenio Hernández Tamaulipas PRI
Andrés Granier Tabasco PRI
Jesús Reyna Michoacán PRI
Guillermo Padrés Sonora PAN
Fuente: El Universal