3,231 mujeres se encuentran desaparecidas en Argentina

Usted está aquí

3,231 mujeres se encuentran desaparecidas en Argentina

Unas 3,231 niñas, adolescentes y mujeres adultas se encuentran desaparecidas en la Argentina. Foto www.infobae.com
La violencia de género le costó la vida a 233 mujeres en los primeros ocho meses de 2015 en Argentina.

Unas 3,231 niñas, adolescentes y mujeres adultas se encuentran desaparecidas en la Argentina, según una estadística difundida hoy por el diario "La Nación".

Se estima que la desaparición de estas mujeres estuvo relacionada con la violencia de género, la trata de personas, problemáticas intrafamiliares y la falta de un sistema unificado de datos que permita encontrarlas de manera rápida y eficiente.

El registro es resultado del informe "Desaparición en Democracia (diagnóstico sobre la búsqueda de personas de 1990 a 2013)" realizado por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), y la asociación civil Acciones Coordinadas Contra la Trata (ACCT).

"No todas las desapariciones están asociadas a hechos ilícitos. La naturaleza de los problemas que llevan a una persona a desaparecer varía según las edades, pero particularmente debe llamar la atención y convocar a la acción de todos la desaparición de adolescentes por problemas familiares", señaló la prosecretaria de Protex, Nadya Dolcini, al periódico.

La funcionaria subrayó que "la experiencia muestra que la investigación que no se hace inmediatamente luego de la desaparición es muy difícil que pueda suplirse con posterioridad", por lo que instó a que ante la desaparición de una mujer el Ministerio Público Fiscal "parta siempre de la presunción de que la persona desaparecida está siendo víctima de un delito o de una privación de su libertad".

"Si bien las estadísticas no indican que una buena parte de las desapariciones estén ligadas con supuestos de captación con fin de explotación, sí muestran que no existe aún hoy un práctica judicial consolidada en investigar los casos de desaparición de personas vulnerables con la seriedad, prontitud y diligencia que reclaman los estándares internacionales sobre derechos humanos", remarcó.

La violencia de género le costó la vida a 233 mujeres en los primeros ocho meses de 2015 en Argentina, según cifras de la organización no gubernamental La Casa del Encuentro.