Repartirá IEC 145 millones de pesos a partidos en Coahuila

Usted está aquí

Repartirá IEC 145 millones de pesos a partidos en Coahuila

Archivo
El presupuesto para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, y actividades específicas sólo será entregado a 5 partidos políticos.

El Instituto Electoral de Coahuila aprobó un presupuesto para 2018 de 145 millones 199 mil 563 pesos de financiamiento público para actividades ordinarias permanentes, actividades específicas y gastos de campaña de los partidos políticos.

El presupuesto para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, y actividades específicas sólo será entregado a 5 partidos políticos, pues los 10 restantes, entre estatales y nacionales,  ya no recibirán recursos por estos conceptos, al no reunir el mínimo del 3 por ciento de la votación en el pasado proceso electoral.

En el caso de las organizaciones estatales, éstas además perdieron su registro como partido político y están en proceso de liquidación: Socialdemócrata Independiente Partido Político de Coahuila, Partido Primero Coahuila, Partido Joven, Partido de la Revolución Coahuilense y Partido Campesino Popular.

Sin embargo, dado que dicho proceso de liquidación no ha concluido, los mencionados partidos sí recibirán aún gastos de campaña.

“En este acuerdo todavía aparecen los cinco partidos políticos que están en vías de liquidación, ¿por qué? Porque hasta hoy ellos tienen vigentes sus derechos políticos y tienen todavía su registro”, explicó Gabriela de León Farías.

“Hay que recordar que esto es una sola bolsa y ésta se distribuye entre los partidos participantes”, añadió.

La presidenta del IEC dijo que una vez concretada la pérdida de registro, el dinero asignado a estos partidos (626 mil 760 pesos a cada uno), se redistribuirá.

“La ley establece que deberán de empezar su proceso de liquidación o la pérdida de registro una vez que se haya resuelto el último medio de impugnación de la elección que corresponda.

Actualmente, como ustedes saben, la elección de la Gubernatura todavía está en proceso de calificación y hay algunas otras elecciones de municipios que también están en vías de calificación”, apuntó.

En se sentido, señaló que deberán esperar a que se resuelva el último medio de impugnación para determinar la pérdida de registro.

Detalló que comparativamente con el proceso anterior, ese gasto bajará, pues recordó que el año pasado fueron 177 millones de pesos.