Investiga Fepade sesenta y cinco delitos electorales en Coahuila

Usted está aquí

Investiga Fepade sesenta y cinco delitos electorales en Coahuila

El fiscal para la Fepade agregó que en este momento se están desarrollando las investigaciones / Archivo
Tienen que ver con procesos de 2016-2017 y anteriores

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales investiga en Coahuila sobre 65 averiguaciones previas, carpetas de investigación y actas circunstanciadas que en este momento se encuentran vigentes, 32 de ellas están relacionados con procesos electorales, 7 casos de usurpación de identidad, 5 con alteración al Registro Federal de Electores y otras modalidades, así como 3 más relacionados con domicilio irregular, informó Antonio Nieto Castillo. 

El fiscal para la Fepade agregó que en este momento se están desarrollando las investigaciones a efecto de que antes de que inicien las campañas electorales en Coahuila se puedan determinar todas estas averigaciones previas, carpetas de investigación y actas circunstanciadas relacionadas con el proceso electoral de 2016-2017, evidentemente también con asuntos relacionados con procesos electorales de 2015 y anteriores. 

Además, los casos de usurpación de identidad son aquellas personas que van al Registro Federal de Electores y proporcionan datos falsos para obtener una credencial de elector verdadera, lo que les permite incluso incurrir en actos delictivos en contra de las instituciones financieras y otros delitos de alto impacto, expresó el titular e la Fepade al ser entrevistado ayer durante la reunión que presidió en el Instituto Electoral de Coahuila, en esta ciudad. 

Nieto Castillo señaló que en este momento la Fepade tiene a nivel nacional 3 mil 300 averiguaciones previas todavía en trámite, y además 700 carpetas de investigación a partir del nuevo sistema nacional acusatorio, esto nos da un poco más de 5 mil investigaciones de igual número de denuncias de presuntos delitos electorales en curso.

Pero en lo que va de 2016, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales ha consignado 917 investigaciones previas y carpetas de investigación ante los jueces, “y nos han conseguido hasta la fecha del corte el último día de septiembre de este año, 300 órdenes de aprehensión de las cuales hemos complimentado 160, es decir, por la comisión de diversas conductas delictivas, desde turismo electoral, pero también con el tema de instigadores de turismo electoral con compra de voto”, enumeró.

“Las últimas setencias que se han dictado son por tres años de prisión, pero cabe señalar que al tratarse de delitos electorales se puede obtener la libertad causional, porque cada caso es distino o sea dependiendo del delito y de tipo de pruebas que se presenten”, expresó.  

Archivo

Más adelante, el funcionario federal expuso que se tiene que atender al surgimiento de situaciones nuevas a partir de la reforma de la Ley Electoral a partir de 2014, porque es importante que se proporcione toda la confianza a las instituciones electorales para las elececiones que se efectuarán en 2017 y elevar siempre el nivel de exigencia a las autoridades federales y locales a efecto de que atendamos de la mejor forma las expectativas de la ciudadanía.

Fepade en acción
De las denuncias ante la Fepade...
> 32 versan sobre procesos electorales.
> 7 casos de usurpación de identidad.
> 5 alteración al Registro Federal de Electores.
> 3 presentaron domicilio irregular.