Usted está aquí
Acusan a Pronnif de desacatar fallo de juez; dicen da largas para regresar a niño con su madre
Pese a que hace un año el Juez Tercero de Primera Instancia de Materia Familiar del Distrito Judicial de Torreón como el Magistrado del Segundo Tribunal Distrital de la Laguna habrían dictado sentencia a favor de Ángela Hernández para que ella se quedara con la guarda y custodia de su hijo de 6 años —quien fue sustraído por su padre el 31 de julio de 2015—, la Procuraduría para los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) ha dado largas al proceso al desacatar el fallo de un juez, denunció la madre de familia.
De acuerdo con el expediente 1252/2015 del Juzgado Tercero de Primera Instancia en Materia Familiar del Distrito Judicial de Torreón, se solicita que el menor, quien estaba bajo la guarda y custodia provisional de sus abuelos paternos, sea reintegrado a Ángela, su madre.
“Por lo que al encontrarse el referido menor bajo la custodia de la Procuraduría para los Niños, Niñas y la Familia, se ordena requerir personalmente a la delegada de la referida dependencia para que en cumplimiento a la presente resolución integre al menor... con su madre Ángela Hernández Arenas, lo anterior bajo el apercibimiento que en caso de no dar cumplimiento a lo anterior, podrá ser apremiada por este juzgado”, indica el documento.
El Juez ordenó la realización de estudios psicológicos al menor para determinar si existía daño psicológico provocado por alguno de sus padres.
Los exámenes realizados por el Centro de Evaluación Psicosocial del Poder Judicial Unidad Laguna señalaron que “se detecta que el proceso de alienación que presenta el pequeño es producto de una campaña de denigración desplegada por el señor Roberto José en contra de la señora Ángela, como consecuencia de una falta de diferenciación entre los conflictos conyugales que no fueron resueltos.
“El menor presenta un daño psicológico, producto de dicho proceso. Pues inducir un síndrome de Alienación Parental a un hijo es una forma de maltrato y abuso que va a tener repercusiones psicológicas y puede provocar problemas psiquiátricos permanentes”, indicaron los resultados.
Según el dictamen, Hernández “muestra daño emocional derivado de experiencias de violencia de género, física, verbal y psicológica, como resultado de ello denota síntomas asociados a este tipo de eventos, como es miedo, angustia, ansiedad y se encuentra inserta en un síndrome de indefensión, mismo que se sigue reforzando por la separación de su hijo, pues parte de las amenazas del señor Roberto era quitarle al niño, aspecto que ha cumplido”.