Usted está aquí
Advierte AI de epidemia de desapariciones en el País
MÉXICO, D.F.- En México existe una epidemia de desapariciones alimentada por la "incompetencia e inercia" del Gobierno, señaló la organización de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) en un informe presentado ayer, en el que acusa a las autoridades de no tener voluntad para investigar los casos.
"Por desgracia, las desapariciones han pasado a ser algo tan habitual en todo México que prácticamente ya forman parte de nuestra vida cotidiana", sostuvo la directora del programa de AI para América, Érika Guevara-Rosas.
"En las contadas ocasiones en que realmente se llevan a cabo investigaciones, casi no pasan de ser una mera formalidad", manifestó en el informe ‘Un trato de indolencia': La respuesta del Estado frente a la desaparición de personas en México, donde se señala que, según cifras oficiales, existen más de 27 mil personas desaparecidas en el país.
Según el documento, muchos de los casos se derivan de detenciones por parte de elementos de la Policía o del Ejército, y el hecho de que México no cuente con un registro de detenciones "permite a las autoridades negar toda responsabilidad y lavarse las manos", señala.
"La incapacidad del Gobierno mexicano para llevar a cabo investigaciones mínimamente adecuadas sobre las desapariciones pone en grave peligro a miles de personas", dijo Guevara-Rosas, quien pidió "mejorar sustancialmente" un proyecto de ley sobre la materia, presentado el año pasado por el presidente Enrique Peña Nieto. La Jornada