Advierte IMSS contra enfermedades a causa de la lluvia

Usted está aquí

Advierte IMSS contra enfermedades a causa de la lluvia

Foto: Cuartoscuro
El epidemiólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 79, Juan Manuel Cardona Chavarría, advierte de la necesidad de cerrar posibilidades de afectaciones a la salud.

El alto índice de humedad que prevalece actualmente por las constantes lluvias, estimula la proliferación de moscos transmisores de enfermedades, los padecimientos respiratorios y el desarrollo de hongos, por lo que se exhorta a la población a protegerse, en principio, con la aplicación de medidas higiénicas.

El epidemiólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 79, Juan Manuel Cardona Chavarría, advierte de la necesidad de cerrar posibilidades de afectaciones a la salud.

Por las crecientes lluvias, se estimula en el ambiente la presencia de moscos que pueden ser transmisores de enfermedades como dengue, chikungunya y zika; la manera de evitar estar cerca de éstos es eliminar los estancamientos de agua como floreros, plantas, botes en el patio y encharcamientos en los techos.

En las viviendas se puede formar moho que causa olor a humedad y lo más serio, ponen en riesgo la salud al debilitar el sistema inmunológico; por ejemplo, las personas con bronquitis empiezan a mostrar los cuadros asmáticos y broncoespasmos, por lo que es necesario eliminar el problema y evitar a la vez que los muebles se manchen, se ensucie la ropa y las paredes ennegrezcan.


Es importante considerar que cuando se presenta este clima las personas tienden a guardarse más en casa y si hay una persona con gripa, es seguro que contagiará al resto, por lo que se recomienda evitar el contacto cercano con quienes la padecen, así como tener un buen estado de salud para no resultar afectado.

Ante esto, señala el especialista, un estilo de vida saludable e intensificar el consumo de cítricos —naranja, limón, toronja—, para desarrollar defensas, son las medidas esenciales.