Advierten contra golpe de calor

Usted está aquí

Advierten contra golpe de calor

Foto: Especial
La Secretaría de Salud del Estado lleva a cabo el “Programa de Temporada de Calor 2018”, en el que se vigila y previenen daños a la salud por temperaturas extrema, informó el doctor Roberto Bernal Gómez

Durante la temporada de calor se pueden presentar: Golpe de calor, insolación, quemaduras solares en piel, incremento de las enfermedades diarreicas y deshidratación en perjuicio de la salud de las personas, por lo que la Secretaría de Salud del Estado lleva a cabo el “Programa de Temporada de Calor 2018”, en el que se vigila y previenen daños a la salud por temperaturas extrema, informó el doctor Roberto Bernal Gómez. 

El Secretario de Salud del Estado agregó que dentro de los objetivos del “Programa de Temporada de Calor 2018”, se destaca reducir los riesgos y daños a la salud de la población coahuilense, por exposición prolongada a las temperaturas ambientales elevadas.

De ahí que se intensificarán acciones de promoción de la salud, detectar y atender oportunamente enfermedades asociadas a temperaturas ambientales, elevadas, así mismo, atender oportunamente las enfermedades diarreicas y los cuadros febriles, y la dotación de sobres Vida Suero Oral, expresó.

Bernal Gómez destacó que la dependencia a su cargo incrementó la vigilancia sanitaria en los establecimientos en donde se preparan alimentos, purificadoras de agua y productores de Hielo.

Además, se capacita en el manejo, preparación y conservación de alimentos a personas involucradas, y se lleva un control de vendedores de alimentos en la vía pública, monitoreo de la calidad de los alimentos preparados y crudos para identificar riesgos y aplicar medidas correctivas.

Asimismo, se promueve la salud a través de pláticas, distribución de material impreso, mensajes en medios de comunicación de medidas preventivas durante la temporada de calor.

Tambien se recomienda recomendar a las personas evitar la exposición prolongada a los rayos de sol, así como aumentar el consumo de líquidos