Usted está aquí
Aeromar "chamaqueó" a Monclova y la Región Centro
Monclova, Coahuila.- Parte del sector empresarial consideró que Aeromar nunca tuvo intención de quedarse en la Región Centro y hacer que funcionara el vuelo de Monclova a la Ciudad de México.
El comisionado de turismo de la Cámara de Comercio, Armando de la Garza Gaytán, mencionó que los horarios que se establecieron desde el inicio de operaciones no cubrían las necesidades de los clientes por lo que muchos optaban por volar desde el aeropuerto de Monterrey, Nuevo León.
“Se fue Aeromar como las ‘chachas’ con una mano adelante y otra atrás, chamaqueando al sector privado y a los gobiernos municipal y estatal”, señaló el también integrante de Asociación de Hoteles en Coahuila, ya que la Iniciativa Privada, el Gobierno de Monclova, Frontera y del Estado aportaron 140 mil dólares para la creación de un fondo garantía que gastó la aerolínea en un periodo de seis meses.
Dijo que la cancelación del único vuelo comercial con el que se contaba en el aeropuerto Venustiano Carranza servirá de experiencia para futuras negociaciones con otras empresas.
“Parte de este problema fue la falta de capacidad de quienes estuvieron haciendo las negociaciones con la aerolínea para hacer un buen convenio y un buen contrato, fue tanta la desesperación de algunos empresarios para que se diera el vuelo que cayeron en errores y eso no es mas que la falta de capacidad y conocimiento para negociar a esos niveles”, comentó.
Al igual que otros empresarios locales, De la Garza considera que la aerolínea los engañó y abusó de la confianza que le dieron, por lo que esperan que el Gobierno del Estado no extienda otro fondo de garantía para cubrir seis meses más de operaciones porque suponen que una vez vencido el plazo volverán a amenazar con retirarse.
“Aeromar nos chamaqueó y no lo volverá a hacer, es incongruente que 10 días después de que anunciaran un cambio de horario y la ampliación de las frecuencias semanales decidieran cerrar el vuelo sin dar oportunidad a que las ventas se incrementaran, además se acercaba la temporada vacacional y muchas personas ya tenían reservados los vuelos”, expuso.