Usted está aquí
Afirman que en Coahuila no hay opeativos contra autos 'chocolate'
El secretario de Gobierno, José María Fraustro Siller, negó que existan operativos de decomiso de vehículos extranjeros, al menos de parte de la administración estatal, y dijo que sí existe una revisión de automóviles sin placas vigentes y autotransporte que puedan prestarse para transporte de droga y armas.
El Secretario de Gobierno señaló que los operativos contemplan la detención de camiones de más de 3.5 toneladas y otros vehículos en los cuales se puedan transportar armas o drogas.
“En los carros no se está enfocando a que se detengan. Lo hacen para una revisión, pero no los detienen”, dijo.
En las regiones Centro y Norte de Coahuila, a través de redes sociales hay quejas de ciudadanos que alegan haber sido detenidos por Fuerza Coahuila y que les toman fotografías a las licencias de conducir o credencial de elector.
Existe temor de las personas de que se pueda estar elaborando un padrón por medio del cual ir contra ellos por ser poseedores de autos de procedencia extranjera.
“Uno de los mayores problemas que hay en la frontera es la cantidad de placas que no son verdaderas o de carros que no tienen una procedencia legal, por eso no se puede tener un sistema de seguridad eficiente. Lo menos que pueden hacer es que cuando la autoridad localiza a alguien así es tomar las fotografías para identificar los autos”, explicó Fraustro Siller.
Sin embargo, si un ciudadano cuenta con un automóvil sin papeles, internado ilegalmente al país, en la primera revisión se le hace la advertencia de que si no lo legaliza podría ser sujeto a requisición.