‘Agresión contra el sacerdote nos cimbra’

Usted está aquí

‘Agresión contra el sacerdote nos cimbra’

Seguridad. El vocero de la Arquidiócesis solicita mayor vigilancia para la Catedral. / Archivo
La identidad del agresor es un misterio.

CDMX.- La agresión al sacerdote José Miguel Machorro nos cimbra y nos hace reflexionar, afirmó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

A través de un mensaje difundido en su portal de Internet la CEM se solidarizó con el cardenal Norberto Rivera Carrera por el “lamentable atentado” contra Machorro Alcalá.

“Es un acontecimiento que nos cimbra, que nos hace reflexionar mucho, pero nos compromete a todos los bautizados a anunciar cada vez más y mejor, al Dios de la vida, del amor y de La Paz”, expresó.

 

Te puede interesar

IDENTIDAD DEL AGRESOR
La identidad del agresor es un misterio. Ante el Ministerio Público dijo que se acercó a la iglesia para buscar al Papa Francisco, después que quería hablar con Vladimir Putin, mandatario ruso y al final con el presidente Enrique Peña Nieto.

Dio tres nacionalidades diferentes: francés con ascendencia musulmana; después americano y mexicano. Ninguna embajada lo ha reclamado al momento.

Sostiene llamarse John Rock Schild, que es artista plástico y músico, pero no le ha sido comprobado. 

Agresiones en la Catedral
> 18 de noviembre 2007: Personas ingresaron para protestar por el repique de campanas durante evento de AMLO.
> 2002: Una mujer ingresó con un hacha y arremetió contra esculturas religiosas.
> Julio del 2002: Gerardo Fernández Noroña intentó entregar una carta al cardenal Rivera pero se armó la trifulca con sus simpatizantes, entre otros incidentes.