Usted está aquí
Al alza males gastrointestinales en Coahuila
La cifra de coahuilenses con salmonelosis, intoxicación u otras infecciones estomacales alcanza casi mil casos en tan solo los primeros meses del año, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, incrementos que rebasan la cifra total de casos registrados durante 2020.
La mayoría de las enfermedades gastrointestinales que se registran con cifras de hasta 500 casos, se deben al consumo de alimentos en mal estado o con microbios y bacterias, como son la fiebre tifoidea, paratifoidea, salmonelosis, amebiasis, intoxicación alimentaria y otras infecciones intestinales.
Las cifra de la semana 22 del reporte de Vigilancia Epidemiológica Semanal, registra en la entidad 971 infecciones intestinales, de la cuales 330 corresponden a salmonelosis, 541 son de intoxicaciones alimentarias y 100 infecciones por protozoarios.
Mientras que de tifoidea se registraron 345 casos y 50 casos de paratifoidea, dichas cantidades fueron reportadas en 2020 pero como el acumulado total del año, es decir, que las cifras actuales alcanzaron el total de los casos del año pasado en tan solo 6 meses.
Médicos del Centro de Salud Madero advirtieron que en la temporada de calor aumentan este tipo de enfermedades, pues los alimentos alcanzan un periodo menor de conservación y éstos pueden provocar enfermedades si no se mantienen refrigerados.
Recomendaron a la población consumir alimentos bien elaborados, conservar los productos en frío y que se abstengan de ingerir alimentos en la calle o sin la certeza de la higiene a la hora de su preparación.