Al fin, procederán contra prepa 'patito' en Saltillo

Usted está aquí

Al fin, procederán contra prepa 'patito' en Saltillo

Especial/Vanguardia
Desde diciembre inició un procedimiento contra instituto no reconocido por la SEP

El titular del área Jurídica de la Secretaría de Educación en el Estado (Sedu) comentó que desde diciembre se inició un procedimiento de verificación contra el Instituto Superior de Capacitación que da certificados “patito”, debido a que operan en el estado sin tener el permiso correspondiente.

Enrique Flores Ruiz también sostuvo que en un mes más tendrán una resolución, y que el Instituto podría alcanzar una multa de hasta 365 mil 200 pesos, así como su clausura.

Además, invitó a los estudiantes que todavía están inscritos a tomar sus precauciones, pues reiteró que los certificados que expide no tienen validez oficial.

“Ellos no tienen autorización por parte del estado de Coahuila. Ellos están operando de manera irregular y los certificados que ellos expiden no tienen validez, no tienen validez sus estudios”, sostuvo Flores Ruiz.

Detalló que no pueden clausurar el Instituto debido a que tienen que seguir los pasos del procedimiento administrativo, que está por concluir.

“Nosotros ya hicimos, incluso, varias visitas en el centro, allá por la calzada Antonio Narro, al sur de la ciudad. Hicimos unas inspecciones, estamos recabando algunos medios de prueba para continuar y concluir. La sanción que podría ser puede ser desde una multa hasta la clausura. La multa va desde los 500 hasta los 5 mil salarios mínimos”, comentó.

Explicó que recientemente personal de la Secretaría ha acudido a las escuelas públicas que están por el lugar, para verificar que no presten sus instalaciones.

“Estamos checando por allá, para ver en cuál están impartiendo —escuelas—. Yo tengo conocimiento de que es en una plaza comercial, que ellos contrataron por su cuenta. Nosotros dimos la instrucción a todos los directores de que no prestaran las instalaciones a las escuelas privadas”, reiteró el funcionario.

En el instituto, dijo, el personal argumenta que tienen autorización de otro estado, por lo que aseguran que pueden ampliar su cobertura en el estado de Coahuila.

En diciembre del año pasado se dio a conocer que este instituto, con sede en Matamoros, Tamaulipas emite certificados “patito”, por un precio de 7 mil pesos, por lo que ya cuenta con denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado por el delito de fraude, pero ni todo lo anterior ha podido impedir que siga en actividades.

Aunque los trabajadores de este instituto aseguran que el certificado está avalado por la Universidad Popular de Veracruz (UPAV), en diciembre la UPAV emitió un comunicado en el que se deslindó del Instituto.

El Instituto Superior de Capacitación opera de manera irregular en Coahuila.
> Desde diciembre la Sedu inició un procedimiento contra este Instituto.

> Su programa de estudio no está reconocido por la SEP.

> Los certificados que expide ni las clases que imparte no tienen validez.

> Podría alcanzar una multa de 365 mil pesos y hasta la clausura.

> Tiene varias denuncias ante la PGJE acusado de fraude.

> Su sede está en Matamoros, Tamaulipas.