AL ROJO VIVO

Usted está aquí

AL ROJO VIVO

Por Mendoza

I. AL ROJO VIVO

El Instituto Electoral de Coahuila, donde manda Gabriela de León, dio cumplimiento a la sentencia –sobre repartición de dinero contante y sonante para el año próximo- dictada por el Tribunal Electoral de Valeriano Valdés. Esta acción le puso los pelos de punta –y al rojo vivo el proceso electoral- al PRD de Mary Thelma Guajardo, al Campesino Popular de José Luis López, al Joven de la familia Puente y al de la Revolución Coahuilense de Abundio Ramírez, porque perdieron casi el 70 por ciento del dinero que originalmente les habían dicho que les tocaría para actividades ordinarias y de campaña el año próximo.

II. LOS GANONES

Pero la cosa no termina ahí en eso de la repartición del dinero para 2017, aunque los que promovieron la queja fueron el PSI de Samuel Acevedo, el PVEM de Pepe Cuco Sandoval y el Nueva Alianza de los profes, los perredistas se quejan de que en realidad fue el PRI quien los alentó a realizar el recurso legal, porque el PRI y el PAN, en ese orden, fueron los ganones en prerrogativas.

III. MUY MOVIDO

Quien anda trabajando muy duro, es más diríamos, durísimo, es Luis Alfonso Rodríguez. “Wicho”, el extitular de turismo, quien primero fue secretario y luego de le dieron un bajón a “subsecretario” casi con operaciones de director, está en todos los eventos allá en la Región Carbonífera. Pero este gran esfuerzo de “Wicho” trae no sólo la misión de hacer quedar bien a la administración estatal, sino posicionarse como aspirante a la alcaldía de Sabinas, actualmente gobernada por la oposición. El caso es que Rodríguez se aparece por todos lados ahora que trae el cargo de subsecretario –todavía-, pero de la Secretaría de Gobierno.

IV. QUEDA CLARO

Lo único que ha quedado claro en el Congreso de Coahuila es que Chema Fraustro dejará la presidencia de la Junta de Gobierno en poco tiempo porque buscará ser candidato en la próxima elección. ¿Para qué? El tiempo lo dirá. Algunos aseguran que podría también contender en la interna de candidato a Gobernador, y otros le apuestan a que se reelegirá como diputado local.

V. MANCUERNA

Que una buena mancuerna hicieron los diputados federales Jericó Abramo y Jorge Dávila, ambos saltillenses, porque entre los dos destinaron 40 millones de pesos –en el Presupuesto de Egresos de la Federación- a obras de desarrollo social y deportivas para Saltillo. Jericó es legislador por el voto de la gente de su distrito, mientras que Jorge Dávila es plurinominal. Este dinero –según se sabe- será manejado por el Gobierno Estatal y en próximas fechas los diputados se reunirán con el gobernador Rubén Moreira para anunciar las obras en las que en específico se invertirá el dinero en la ciudad capital de Coahuila.

VI . ANTECEDENTE

Ahí va un buen antecedente de la promoción anticipada: una sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidió no sancionar al gobernador poblando Rafael Moreno Valle por promoverse en revistas y entrevistas –¿le recuerda a alguien en Coahuila?- como aspirante la Presidencia de la República. También definieron que internet no está regulado, de tal manera que por este medio podrá hacer y deshacer.

VII. NI UNO NI OTRO

Ni “Pocholo” Melchor Sánchez, ni mucho menos el “quemado” Ricardo Saldívar podrían recuperar Monclova para el PRI en la próxima elección y arrebatársela a los panistas –lo cual suena fácil después de la desastrosa administración del “Pollo de Acero” Gerardo García-. El caso es que este sábado que Guadalupe Oyervides rindió su informe como legisladora federal, muchos tricolores se dieron cuenta que tenían a la candidata ideal enfrente. Para empezar no hay cola que le pisen –por lo pronto-, es mujer y aportará a la equidad de género, y ha logrado ganarse las simpatías de los monclovenses.

VIII. DE CALLE

Ya que andamos con eso de ver candidatos a las alcaldías, le adelantamos que Marcelo Torres Cofiño efectivamente es uno de los que están metidos en la pelea para la candidatura del PAN al Gobierno de Coahuila, pero todo apunta a que sería un tirador certero a la alcaldía o una diputación local. Se dice que esta última, una curul en el Congreso Estatal, la ganaría de calle. Veremos y diremos.

IX. LA BUENA Y LA MALA

Dos noticias, una buena y una mala para quienes tienen la necesidad de trasladarse de manera constante de Monterrey a Saltillo y de Saltillo a Monterrey. La buena es que se proyecta que por medio de una Asociación Pública Privada –algo así como que la IP haga la obra y el luego el Gobierno Federal le va pagando en abonos grandotes- reconstruir la carretera libre y que le den un buen mantenimiento por 10 años. Suena bien, pero ya veremos cómo funciona el asunto. La mala es que con esto prácticamente queda en el olvido el proyecto de la SCT de Gerardo Ruiz Esparza, de ampliar la vía a tres carriles por sentido y que de esta manera se vuelva menos insegura, sobre todo en el invierno y periodo de lluvia.

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx