Alista Cinvestav nuevo edificio de Robótica y Manufactura en Ramos Arizpe

Usted está aquí

Alista Cinvestav nuevo edificio de Robótica y Manufactura en Ramos Arizpe

Expansión. Armando Salinas, director del Cinvestav, anunció que luego empezarán con el proyecto Sustentabilidad y Recursos Naturales. Foto:Rebeca Ramírez
El director del Cinvestav, Armando Salinas Rodríguez, dijo que la construcción del edificio está a cargo del ICIFED (Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa), quienes lo empezaron en julio de 2015, y se tendrá listo para mayo

El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional Unidad Ramos Arizpe estará recibiendo en mayo el edificio que albergará el programa de robótica y manufactura avanzada, mientras que luego iniciará la construcción de otro edificio para el programa de sustentabilidad, recursos naturales y energía.

El director del Cinvestav, Armando Salinas Rodríguez, dijo que la construcción del edificio está a cargo del ICIFED (Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa), quienes lo empezaron en julio de 2015, y se tendrá listo para mayo.

El área de robótica indicó que ya estaba operando en el Cinvestav, solo no contaba con un lugar adecuado, en este programa se cuenta con 14 investigadores, además de un programa de maestrías y doctorados donde participan 60 a 70 estudiantes.

Entre los proyectos desarrollados, están aquello relacionados con la visión robótica y los vehículos autónomos como los drones, además entre los proyectos y desarrollos están los de brazos y articulaciones.

Una vez que se concluya con ese edificio, el siguiente en construcción será un recinto para el programa de sustentabilidad, recursos naturales y energía, aunque el arranque de construcción ya dependerá del ICIFED.

Por otra parte, de cómo le fue con el presupuesto en 2016, dijo que en general al Cinvestav le fue mejor que en 2015, cuando ejercieron 325 millones de pesos a nivel de operación a nivel nacional y de ellos, 21 millones fueron para Coahuila, aunque todavía no tienen los números para 2016.

Finalmente en el Programa de Estímulos a la Innovación comentó que les fue muy bien, de las 25 propuestas que presentaron se aprobaron 16 por un monto de aproximadamente 20 millones de pesos, dirigidos principalmente al área de metalúrgica e ingeniería cerámica, entre otros.