Amenazas del sobrepeso

Usted está aquí

Amenazas del sobrepeso

Internet
Mantener una dieta saludable, evitar el sedentarismo y practicar deporte son algunas de las claves que aporta Alfonso Alonso para vivir más y mejor

No hay duda de que el sobrepeso y la obesidad perjudican la salud. El ministro Alfonso Alonso los califica como “amenaza” y, junto a Pedro Barato, Ramón Estruch, Chema Martínez, Mikel López Iturriaga y la ministra de Agricultura Isabel García Tejerina, ha animado a la población a consumir el “oro líquido” de nuestra gastronomía: aceite de oliva.

Alonso ha inaugurado el ciclo de debates “Diálogos Saludables”, una iniciativa de Aceites de Oliva de España, que en cinco jornadas, en Madrid, Sevilla, Bilbao Santiago de Compostela y Barcelona, analiza los efectos beneficiosos para la salud de este producto, eje de la dieta mediterránea.

En su intervención, el ministro ha sido claro: “No podemos pasar por alto que tenemos una amenaza: más de la mitad de la población tiene sobrepeso u obesidad”. Así, muestra su preocupación por los hábitos de la juventud en esta materia ya que “los jóvenes tienen que seguir siendo la base de una dieta sana”.

Mantener una dieta saludable, evitar el sedentarismo y practicar deporte son algunas de las claves que aporta Alfonso Alonso para vivir más y mejor, así como, por parte de las autoridades, “organizar nuestras ciudades para que el ejercicio físico se pueda realizar”.

El aceite de oliva es el eje principal de estos encuentros, y sobre este alimento, el ministro apunta que “es una de las causas de que en España haya esa esperanza de vida”, a raíz de un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sitúa a España en los primeros lugares en este aspecto.

Pedro Barato, presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, ha resaltado que “la dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva reduce el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular”.

“No hay alimentos buenos o malos, es un tema de frecuencia de consumo”, sentencia el doctor Estuch, que aconseja entre cuatro y cinco cucharadas de aceite de oliva preferiblemente crudo.

Dos rostros conocidos, de mundos distintos, participaron en este debate: Chema Martínez y Mikel López Iturriaga. 

Por un lado, el atleta olímpico y campeón europeo Chema Martínez apunta la clave del rendimiento máximo para un deportista: la buena alimentación.

El periodista Mikel López Iturriaga se esconde detrás de el blog culinario “El Comidista”, de El País. Aunque opina que todavía falta por conocerse más de este producto, cada vez se sabe más y “el restaurador se preocupa porque el aceite sea bueno, ha calado el mensaje de que es sano”.

La clausura del evento corrió a cargo de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente, Isabel García Tejerina. El “sol fluido”, como denominó al aceite de oliva, es “el estandarte más valioso de nuestra dieta mediterránea, que es patrimonio cultural y material de la humanidad”.